El Baskonia sufrió un severo correctivo en la visita del Valencia Basket al Buesa Arena. Pablo Laso, el máximo responsable del equipo vitoriano, después de analizar el desarrollo del encuentro en el que sus pupilos siempre fueron a remolque, respondió tajante que "a veces la plantilla mejora quitando" y que, en este sentido, la entidad de Zurbano "se ha caracterizado por mirar el mercado".
Pablo Laso, en su valoración del partido, no escondió su frustración. "Independientemente de meter, han jugado con mucho más ritmo y deseo. Como entrenador me voy cabreado y jodido. Debemos ser un equipo más reconocible. El porcentaje de dos y de tres es la mitad de la estadística. Hay que llenarla en faltas, tapones, rebotes, y hemos sido inferiores al Valencia", precisó.
En cuanto al rendimiento colectivo, Laso subrayó la importancia de mejorar como bloque y dejar las individualidades a un lado. "Como entrenador, lo más importante es el equipo. Todos queremos que Markus Howard las meta, podemos ir uno a uno a pensar lo que pueden hacer mejor. Pero yo lo que quiero es que el equipo juegue bien", objetó el vitoriano.
En este sentido, Laso recordó que el Baskonia remontó al Zalgiris precisamente por jugar como un equipo, algo de lo que no hubo rastro ante el Valencia Basket. "Venimos de un partido en el que todo el mundo ensalza nuestro final de partido. La victoria llega porque jugamos muy bien como equipo. Soy defensor de que el equipo debe transmitir seguridad como equipo y es algo que nos está costando mucho. No nos deja crecer en situaciones más importantes que la actuación individual de un jugador. Son todos grandísimos jugadores, pero tenemos que ser más equipo", agregó.
El entrenador azulgrana también apuntó a la complejidad de las dinámicas durante la temporada: "Durante la temporada ocurren cosas que cambian las dinámicas como lesiones de jugadores, partidos que ganas en el último segundo... El trabajo del equipo cada día tiene que ser mejor. Seguro que hay que cambiar algo, pero lo que intentamos como entrenadores es que el grupo mejore. Hay veces que tienes que tomar decisiones más drásticas para la dinámica del grupo. La sensación es que nos paramos en cuanto cometemos un error".