El Baskonia, en una cita importante de cara a conseguir el billete para la Copa del Rey en la que debía darle continuidad a la victoria conseguida en Kaunas, sufrió durísimo y preocupante correctivo por parte del Valencia Basket. Los de Pedro Martínez jugaron a placer ante la inocente defensa local, contaron con un acierto inusitado desde el triple y sellaron su aplastante victoria en 25 minutos para poder divertirse en el último cuarto de hora y alcanzar 116 puntos –sí, han leído bien– ante un conjunto azulgrana inofensivo.

El encuentro comenzó con el Valencia Basket buscando establecer un ritmo alto en ataque con posesiones rápidas, algo que consiguió y que, junto a su rebote ofensivo y la blanda defensa interior del Baskonia, le permitió conseguir una ventaja de 7-15 en cuatro minutos de juego. Forrest, titular junto a Howard, Sedekerskis, Moneke y Hall en el habitual quinteto inicial de Laso, se encargó de espabilar a los locales con ocho puntos, dos robos y buenas acciones en transición para acercarse a sólo un punto con el 19-20 y anular el gran arranque taronja. Respondieron Sestina y Badio, pero Sedekerskis, con dos triples consecutivos, logró igualar el marcador al cierre del primer cuarto (25-25).

La alegría les duró poco a los alaveses, que en la reanudación acusaron la falta de acierto de Baldwin y un Howard sin confianza –no lanzó a canasta en toda la primera parte– y se encontraron a un Valencia Basket inconmensurable desde el triple. Badio, Jones, Sestina, Ojeleye e incluso De Larrea con fortuna contra el tablero castigaron al Baskonia desde los 6,75 metros y lograron elevar su renta por encima de los diez puntos con el 33-47.

Ni siquiera el regreso a la cancha de Forrest y de Sedekerskis, el mejor de los locales en la primera parte gracias a su acierto exterior y sus incisivos cortes a canasta, sirvió para sacudirse el dominio del Valencia Basket, que planteó una sólida defensa sin necesidad de cometer faltas y se marchó al descanso con una merecida ventaja de 40-51.

Hundimiento total

Necesitaba el Baskonia reaccionar tras el paso por los vestuarios, pero, por el contrario, se vino abajo. Howard intentó dar un paso al frente asumiendo sus primeros lanzamientos del choque, pero se quedaron muy lejos de entrar y el Valencia Basket, con un Montero encendido, retomó la senda del lanzamiento exterior y abrió la segunda parte con un parcial de 0-8 con el que amplió la brecha hasta un sangrante 40-59 que ponía ya el encuentro casi imposible para los vitorianos.

Pese tener aún 17 minutos por delante y al contrario de lo sucedido en Kaunas, esta vez no hubo capacidad de reacción por parte del Baskonia, que se convirtió en un mero espectador de la exhibición anotadora de los hombres de Pedro Martínez. Con un ataque coral, muy vertical y sin piedad ante la inocente defensa azulgrana, Montero, Sestina y Puerto siguieron sumando triples a su casillero mientras los pitos desde la grada del Buesa Arena se hacían cada vez más notables.

De hecho, precisamente tras una diana de Sestina los valencianos estuvieron cerca de elevar su ventaja hasta los 30 puntos con el 50-79 a dos minutos y medio de que terminara el tercer cuarto, que a causa de la relajación visitante en ese tramo final se cerró con un 63-87 igualmente sangrante.

Howard se duele de un golpe en la cara durante un tramo del encuentro Pilar Barco

Con todo más que decidido, los últimos diez minutos del choque fueron una penitencia para los hombres de Pablo Laso y para los aficionados presentes en el Buesa Arena. El Baskonia, lejos de sacar su orgullo para intentar que al menos el marcador no fuera tan doloroso, no fue más que un juguete para el Valencia Basket, que, como si se tratara de un partido de exhibición, se dedicó a divertirse acumulando alley oops, triples y canastas de bella factura para el vídeo de mejores momentos posterior al encuentro.

A seis minutos del final los visitantes ya acumulaban cien puntos en su casillero, no levantaron el pie del acelerador incitados por la pasiva defensa baskonista y terminaron imponiéndose por un 91-116 final en el que lo único positivo fue que Howard comenzó a meter canastas con la esperanza de que sirva para recuperar confianza en el futuro. La derrota, en cualquier caso, dificulta enormemente el billete para la Copa del Rey. Eso sí, para competir así, mejor no ir.

Estadística del Baskonia

Estadística del Valencia Basket