Puede que la gran mayoría esté ya de vacaciones estivales o a punto de disfrutar de un poco de descanso laboral. También puede que el calendario diga que este es un momento de sol y de calor, aunque en Vitoria esta norma es discutible. Pero hay quien ya está preparando lo que vendrá después. Es el caso del festival 150 Gramos, que está empezando ahora a dibujar la propuesta que presentará al público los días 27, 28 y 29 de diciembre. Sí, queda mucho tiempo todavía, pero siempre es bueno no dejarlo todo para última hora.

Por eso, las compañías gasteiztarras El Mono Habitado y Pez Limbo, responsables de una iniciativa que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Gasteiz, acaban de abrir la convocatoria para que los grupos y artistas que estén interesados o interesadas en tomar parte en el cartel, vayan enviando sus propuestas. Tienen de plazo, de hecho, hasta el 7 de septiembre.

Certamen

Como es habitual, el festival presentará en las mencionadas tres jornadas, varias piezas de pequeño formato que se irán representando en distintos horarios y en espacios que no son convencionales, es decir, que no son salas de teatro al uso. En los últimos años, diferentes dependencias del centro cultural Montehermoso han cumplido esta función. Por supuesto, los aforos son limitados y las sesiones se producen a muy poca distancia de los espectadores y las espectadoras.

Público del festival el pasado diciembre. DNA

Las producciones pueden ser de teatro, danza, clown, performance... La organización seleccionarán las propuestas recibidas en base a su inventiva y originalidad con el objetivo de crear un programa variado, arriesgado y desafiante, sin dejar de ser accesible, según explican desde el festival. Se dará prioridad a las piezas que carezcan de oportunidad de ser mostradas en otras circunstancias y formatos convencionales, y a los artistas residentes en territorio cercano.

El certamen seleccionará un total de 12 piezas. Cada propuesta realizará cuatro pases seguidos para un público reducido en una misma tarde. Como caso excepcional, en las obras que requieran un fuerte esfuerzo físico, la organización contemplará la posibilidad de que realicen sólo tres pases. Cada representación no podrá superar los 25 minutos de duración. Está previsto que sea en octubre cuando se conozca la resolución final y se configure el cartel que podrá disfrutar el público.