Han sido unos días intensos para el canterano del Baskonia Sidy Cissoko, que en el espacio de una semana ha pertenecido a cuatro franquicias de la NBA diferentes al ser utilizado como moneda de cambio en el ajetreado cierre del mercado de traspasos.

Tras año y medio en los San Antonio Spurs, franquicia que lo seleccionó en la 44ª posición del draft de la NBA de 2023, Cissoko entró en un intercambio a tres bandas con el que el conjunto tejano logró hacerse con los servicios de uno de los mejores bases de la liga como es De'Aaron Fox y que terminó con el exbaskonista en los Sacramento Kings.

El jugador de 20 años llegó a ser presentado con la franquicia californiana y a dar una rueda de prensa, en la que se describió como un jugador "con mucha energía" y que se siente cómodo "jugando a la defensiva y agresivo en la pintura", pero dos días después de cerrarse su llegada fue traspasado de nuevo a los Washington Wizards para facilitar el aterrizaje de Valanciunas en Sacramento.

En los Wizards, franquicia en reconstrucción con muchos jugadores jóvenes, ni siquiera tuvo la oportunidad de comparecer ante los medios de comunicación, ya que horas después la gerencia decidió cortar su contrato y convertirlo en agente libre.

Finalmente, el pasado 9 de febrero firmó un contrato dual con los Portland Trail Blazers que le permitirá repartir sus minutos entre su filial de la Liga de Desarrollo y el primer equipo de aquí a final de temporada. Allí tendrá la oportunidad de crecer sin la presión de obtener resultados junto a otros jóvenes de gran proyección como Scoot Henderson, Donovan Clingan, Anfernee Simons o Deni Avdija.

Debut inmejorable

Afortunadamente para el alero francés, el mercado invernal se ha cerrado ya y puede dedicarse al fin a jugar a baloncesto. En ese sentido, sus primeros pasos en Oregón no podían haber ido mejor, ya que en su debut con los Rip City Remix, el equipo de la Liga de Desarrollo, completó una actuación estelar en la victoria sobre los Sioux Falls Skyforce.

Concretamente, Cissoko registró unos sobresalientes 22 puntos, 7 asistencias, 5 rebotes y 4 robos de balón durante los 33 minutos que estuvo sobre la cancha, en los que su +/- fue de +40. Además, todo esto lo consiguió con enorme acierto en todo lo que hizo, ya que anotó los cinco triples que intentó y sumó un 7 de 8 en tiros de campo.

Por si fuera poco, deleitó a los presentes con un mate de molino, demostrando sus excepcionales condiciones físicas, y colaboró a que el equipo consiguiera su récord anotador histórico en la Liga de Desarrollo al alcanzar nada menos que 139 puntos.

Pese a todos los reveses recibidos los últimos días, Cissoko no ceja en su empeño de triunfar en la NBA y ya pide a gritos su oportunidad con el primer equipo de los Portland Trail Blazers.