El mercado estival está llegando a su fin y apenas restan unas horas para que el Deportivo Alavés pueda cerrar su plantilla de cara a la próxima temporada.

La principal demarcación que el conjunto vitoriano busca reforzar en este final de la ventana de transferencias es la del extremo izquierdo, para así aportar mayor profundidad al ataque del equipo. Eduardo Coudet, el técnico albiazul, lo confirmó en la rueda de prensa posterior al partido frente al Atlético: “Buscamos un jugador natural para la banda izquierda”.

El Alavés ha pecado de falta de profundidad por esa banda en este inicio de temporada y encontrar a un jugador que aporte desborde en ataque es fundamental tanto para la directiva como para el cuerpo técnico en este final de mercado.

Aleñá, que es el futbolista más utilizado por Coudet en esa demarcación, no es un extremo puro. El jugador catalán, que es más mediocampista, hace las labores de falso extremo en un equipo con solo un extremo izquierdo puro y que no cuenta con muchos minutos para Coudet, Abde Rebbach.

La reciente llegada de Denis Suárez no parece que sea suficiente para cubrir todas las necesidades de esa banda, pese a que el jugador gallego cuenta con una polivalencia que le hace poder jugar en casi cualquier demarcación del centro del campo. Sin embargo, en caso de ser Denis el sustituto de Aleñá en el extremo zurdo, el Alavés se encontraría ante un escenario similar y la falta de profundidad seguiría siendo notoria por ese flanco izquierdo. 

El exfutbolista del Villarreal no es ni mucho menos un jugador regateador ni desequilibrante en el uno contra uno, por lo que su fichaje no parece que pueda cubrir esa necesidad específica de profundidad y desborde que el equipo busca en esa zona del campo.

Después de contar con sus primeros minutos como albiazul en el doble pivote, se intuye que Denis ocupará también espacios en la medular. Por ello, la llegada de un nuevo fichaje para esa banda izquierda sigue siendo necesaria para aportar desborde a la plantilla.

Abde, sin minutos

A falta de un día para que cierre el mercado de fichajes, Abde sigue siendo el único jugador natural que tiene el Alavés en el puesto de extremo izquierdo. El futbolista de origen argelino disputó minutos en las segundas partes de los encuentros ante Levante y Real Betis, aportando frescura en ataque y buenas internadas por su banda.

Sin embargo, el jugador no parece acabar de conseguir toda la confianza necesaria de Coudet y no disfrutó de ningún minuto en el último partido ante el Atlético de Madrid.

Su continuidad en el Alavés es otra de las incógnitas en este cierre de mercado y cabe la posibilidad de que se marche cedido a otro equipo en busca de protagonismo como ya hizo la temporada pasada con la cesión a Granada. En caso de que decida quedarse en busca de reivindicarse, tendrá caro contar con minutos.

Interés por Maffeo

La defensa es otra zona del campo susceptible de sufrir cambios en las últimas horas del mercado. Tras las salidas de Sedlar, Mouriño y Abqar durante el verano, el centro de la zaga ha sido una de las posiciones con más pérdidas para los albiazules.

La llegada de Jon Pacheco podría no ser la última a una zona en la que Coudet solo cuenta con Garcés y Pacheco como centrales puros. Parada, Diarra o Tenaglia son otros de los jugadores que pueden actuar en esa zona, si bien es cierto que su posición más común está en los laterales.

Nikola Maras es otro jugador que tampoco cuenta con minutos para el técnico argentino y se le está buscando salida, algo que, de producirse, podría activar la llegada de un sustituto. Otra opción que cobra fuerza es la de fichar a un lateral derecho. Las actuaciones de Tenaglia como central de circunstancias han convencido a Coudet y al club, que ahora se plantean mantenerlo en ese puesto.

De hecho, el medio balear Última Hora se hizo ayer eco del interés del Alavés en hacerse con los servicios del lateral diestro argentino Pablo Maffeo, aunque el Mallorca no ve con buenos ojos reforzar a un posible rival directo en liga y se planteará la operación.

Lo único seguro es que son menos de 24 horas el tiempo que le queda a la directiva albiazul para acabar con todas las dudas de la afición y cerrar por completo los movimientos pendientes en este final del mercado estival que promete ser ajetreado en las oficinas de Mendizorroza.