Esta mañana ha sido presentado en la Casa de Cultura de Vitoria-Gasteiz el catálogo de la exposición 'Ignacio Aldecoa. El narrador de historias', con motivo del centenario del nacimiento de este autor vitoriano. La diputada de Cultura y Deporte Ana del Val ha destacado la importancia de seguir promoviendo el legado literario de Aldecoa
La parte esencial de la publicación reproduce, bajo el epígrafe “La Exposición”, la estructura de la muestra, comenzando con una breve introducción titulada El narrador de historias, y seguida por las cuatro partes temáticas que organizan la visita: Vidas de Aldecoa, Vidas de cuento, Neutral corner y ¿Qué realismo?.
Sin embargo, se ha querido ir más allá de un simple catálogo. La publicación incorpora textos de reconocidas voces académicas y literarias para ofrecer un acercamiento más profundo a la obra de Aldecoa. En la parte inicial del libro, el comisario de la exposición, el escritor Julià Guillamón, ofrece una reflexión introductoria. A continuación, el catedrático de literatura española de la Universidad de Valladolid, José Ramón González, presenta un texto sobre la exposición Ignacio Aldecoa. El oficio de escribir, que se inaugurará en la Biblioteca Nacional de España en diciembre. La profesora Ángeles Encinar, académica correspondiente de la Real Academia Española, contribuye con una versión actualizada y traducida al euskera de un texto original incluido en la obra Ignacio Aldecoa. Maestro del cuento: nuevas perspectivas sobre su obra y Antología de Cuentos” que ella misma dirigió junto a Carmen Valcárcel.
La publicación se cierra con una serie de textos literarios, en los que se incluyen contribuciones de los escritores Felipe Juaristi, Iban Zaldua, Juan Cruz y nuevamente Julià Guillamón. Destacar que el texto de Iban Zaldua ha sido adaptado y presentado en euskera, completando así la voluntad de hacer accesible la figura de Aldecoa a los lectores euskaldunes.
Este catálogo no solo documenta una exposición, sino que ofrece una obra de reflexión y apreciación literaria que invita a un profundo acercamiento a la obra de Ignacio Aldecoa, con el objetivo de seguir posicionándolo como uno de los grandes narradores de su tiempo, cuya obra sigue siendo de vital importancia para la literatura vasca y española.