“Al equipo le pido que sea regular porque eso es lo que acerca luego a objetivos más grandes”
Las Gloriosas se estrenan en Ibaia este domingo a las 12.00 ante un rival duro, como el SE AEM y esperan hacer bueno el empate cosechado en Valdebebas
La riojana Carmen Sobrón ha aterrizado en Gasteiz con la máxima ilusión y ambición posible, pero no quiere pensar más allá del día a día y de dar el máximo en cada entrenamiento. La delantera desea aportar su alegría en un equipo que espera que el fútbol le devuelva lo que le debe.
Relacionadas
Este domingo el equipo se estrena en Ibaia, ¿habrá ganas?
Sí, y la verdad es que creo que va a ser una temporada muy ilusionante. La jornada pasada fue lejos y ya tenemos muchísimas ganas de estrenarnos en casa con nuestra afición. Hemos trabajado muchísimo en pretemporada y queremos demostrar todo el trabajo realizado.
En la primera jornada se cosechó un empate, ¿sabor agridulce?
"Tengo la mentalidad de que el fútbol siempre acaba siendo justo"
Siempre pienso que la liga es muy larga y puntuar fuera de casa siempre es positivo, y más en Valdebebas, con la presión que eso supone. Al final, los filiales salen a jugar de la misma forma en la primera jornada y en la última, porque tienen otras aspiraciones. Está claro que siempre queremos los tres puntos, pero los partidos se deciden en las áreas y quizá no estuvimos lo suficientemente acertadas. Pero eso también es algo positivo porque somos conscientes de que hay margen de mejora.
¿Genera rabia el hecho de que en pretemporada se les ganara y ahora en liga se empatara?
Los partidos de pretemporada contra filiales son un poco engañosos porque tienen muchas jugadoras en dinámica del primer equipo y eso era algo que ya sabíamos cuando preparamos el partido, es decir, que nos íbamos a encontrar una cosa muy distinta a la que vivimos en verano. Ahora, nos toca centrarnos en nosotras mismas y mejorar en todos los aspectos. Además, empezar puntuando siempre es positivo y ahora tenemos que hacer bueno ese punto en casa.
"Las veteranas nos transmiten tranquilidad y eso viene bien porque las ligas son muy largas"
¿Qué sensaciones tienen a día de hoy como equipo?
Lo principal es el día a día e ir poco a poco. Venimos de una victoria bastante sólida en copa y eso ayuda al equipo a ganar confianza. Creo que el encuentro ante el Madrid fue bueno y ahora queremos demostrar de lo que somos capaces en casa. Los objetivos que nos pongamos tienen que marcarse en el día a día y ser pequeños, para que luego cuando toque pensar en algo más, podamos afrontarlo de la mejor manera posible. A día de hoy, nuestra mente solo piensa en ganar el domingo.
Ha venido este verano, pero será consciente de que el fútbol le debe una al Alavés…
Tengo la mentalidad de que el fútbol siempre acaba siendo justo. Muchas veces piensas que te está quitando y luego te lo acaba dando de golpe. El camino es el trabajo y tenemos que confiar en nosotras.
El año pasado el Alavés destacó por su buen ambiente, ¿qué se ha encontrado en Ibaia?
Me he encontrado con un club muy profesional, que era lo que venía buscando, y con compañeras que tienen mucha veteranía y que aportan muchísimo, en especial a las que somos más jóvenes. Es un buen vestuario donde hay mucha competencia, pero en el que a la vez nos llevamos todas muy bien. Creo que más allá de individualismos, tenemos un objetivo por el que luchar y eso se nota en el día a día.
¿Qué le comentaron las veteranas del equipo cuando llegó?
Yo ya tenía relación con Inés y ya sabía lo que era el Alavés y el buen ambiente que se respira. Las veteranas nos transmiten tranquilidad y eso viene bien porque las ligas son muy largas y ha venido mucha gente nueva. El curso será difícil, pero hay que intentar ser constantes porque la liga va a ser una carrera de fondo y no es cómo se empieza, sino cómo se acaba. Tenemos una plantilla larga para competir tanto en liga como en copa y lo que hay que tener es tranquilidad y pensar en el día a día.
Este domingo visita Ibaia uno de los rivales más duros de la competición
El AEM es un equipo que siempre está ahí y todos los años está en play off. Ellas también han tenido cambios en su plantilla, pero siempre lo dan todo sobre el césped. Somos conscientes que va a ser un rival agresivo y que nos va a poner las cosas difíciles. Necesitaremos de todo el equipo por si el partido se atasca para poder poner soluciones. El encuentro será complicado, pero estamos preparadas para afrontarlo con garantías y conseguir los tres puntos.
Aún estamos en el comienzo de la temporada, pero, ¿cuál es la identidad que quiere tener este Alavés?
Somos una plantilla que quiere tener las cosas muy claras y que quiere jugar en campo del rival, ser verticales y también agobiar las salidas del balón de los equipos. Lo principal es tener el esférico y poder vivir en campo contrario para poder hacer el mayor daño posible.
¿Qué se puede esperar de Carmen?
Yo he venido a ayudar al equipo en todo lo que pueda y creo que soy una persona trabajadora y bastante ambiciosa. En ese sentido, cuando las cosas no me salen y no tengo el día, siempre intento ayudar al equipo con mi carácter y trabajo. Eso sí, ojalá pueda ayudar con muchos goles.
¿Cómo se describe como jugadora? ¿Y como persona?
Me gusta transmitir alegría, en especial, en el vestuario. También me considero trabajadora y ambiciosa. Ojalá pueda aportar todo eso a mis compañeras y que me recuerden así en el vestuario, como alguien que aporta trabajo y felicidad. Además, soy de esas personas que en los momentos malos siempre quiere dar más.
Han venido bastantes jugadoras de Navarra, ¿Eso ayuda a la adaptación?
Yo ahora mismo me siento como en casa. Al final estoy muy cerca de mi hogar y eso también ayuda. El equipo además tiene el mismo estilo de juego y me estoy adaptando rápido. Estoy muy contenta y en todo lo que pueda ayudaré al equipo.
Si le tiene que pedir algo a esta temporada, ¿Qué sería?
En lo colectivo, pido que el equipo sea regular porque eso es lo que te da luego objetivos más grandes. Las temporadas son largas y hay momentos que son valles y otros montañas, y hay que intentar que las malas rachas sean lo más cortas posibles y eso se consigue con trabajo. De esta manera, llegaremos con opciones al último día en una liga donde todos los equipos compiten y prácticamente todos aspiran a todo. Individualmente pido disfrutar de todo esto. Cuando termine la temporada no quiero haberme quedado con algo dentro o pensar que no iba a entrenar con alegría. Yo quiero disfrutar de todos los momentos, de los buenos y de los malos. Al final, la carrera de una futbolista no es para siempre, y lo que quedan son los recuerdos y quiero llevarme uno bueno de Ibaia.