El Deportivo Alavés mereció más en su visita a Valdebebas, donde dominó de principio a fin. Sin embargo, a las vitorianas les faltó acierto, sobre todo en la segunda mitad, cuando tras encajar el 1-0 en la única ocasión clara de las locales, pusieron cerco a la meta de Laia. Empató Almudena, y pudieron anotar un par de goles más las gasteiztarras, pero el balón no entró.

Las Gloriosas querían dar la campanada en su primer encuentro liguero y saltaron al terreno de juego muy motivadas. Las de Andrea Esteban marcaron el ritmo del encuentro desde el pitido inicial: Bien plantadas en defensa, las gasteiztarras apenas dejaban maniobrar al filial madrileño y poco a poco fueron ganando también metros y posesión de balón.

El control fue de las visitantes, que cada vez movieron mejor el balón en el centro del campo. Eso sí, no conseguían las vitorianas acabar de pisar el área contraria, al menos durante los primeros 25 minutos. Poco a poco, el juego combinativo del conjunto alavesista empezó a dar resultados y las Gloriosas comenzaron a merodear el área contraria. Sin embargo, la defensa del Real Madrid CF B se mostró muy segura, abortando cualquier intento de las visitantes, que aunque cada vez llegaban con más insistencia al borde del área contraria, no conseguían generar ocasiones claras de peligro.

Tampoco lo hacían las locales, completamente encerradas en su propio área y con muchos problemas para aguantar la posesión del balón. Así las cosas, los primeros cuarenta y cinco minutos de partido terminaron con el cero a cero todavía en el electrónico.

Cambio de escenario

El ritmo del partido cambió en el segundo tiempo. El Real Madrid B optó por meter una marcha más a su juego y tras el descanso salió a por todas. Tampoco el Deportivo Alavés levantó el pie del acelerador y el ritmo de partido creció desde el primer instante, tanto, que en el primer minuto de juego las locales consiguieron inaugurar el luminoso en una buena jugada en la que el balón le llegó a Ohiane en el interior del área donde esta, de cabeza, consiguió rematar y colar el esférico por toda la escuadra.

El gol de las madrileñas, sin embargo, dio alas a un Deportivo Alavés que supo reaccionar y sobreponerse al mazazo. Las Gloriosas volvieron a hacerse dueñas del balón y pusieron cerco a la portería contraria, esta vez con más mordiente que en la primera mitad. Y las ocasiones no tardaron en llegar. Gaste pudo igualar de nuevo la contienda en el 53 en otro remate de cabeza, pero la portera madridista evitó el tanto.

Movió el banquillo la entrenadora del Alavés en el minuto 56 y en apenas un minuto Guallar, que acababa de saltar al terreno de juego, tuvo una magnífica ocasión para el empate, pero Laia López acabó imponiéndose en el uno contra uno. A pesar de ello, la jugadora del Alavés volvió a ser la protagonista en el minuto 65, cuando se inventó una fantástica jugada que la llevó al interior del área, donde le dejó el balón en bandeja a Almudena, que solo tuvo que empujarlo para colocar el 1-1 en el luminoso.

Las cosas parecían que se ponían más de cara para las visitantes cuando en el minuto 72 el Real Madrid se quedó con una jugadora menos en el campo tras la expulsión de Irune por una agresión a Nayadet. En superioridad numérica, el dominio de las vitorianas y sus llegadas al área contraria se intensificaron, pero faltó acierto, sobre todo en una última acción de Paula León en el descuento que pudo significar el triunfo de las visitantes.