Poco a poco, el verano va llegando a su fin y la llegada del otoño comienza a teñir de ocres y dorados las laderas del Jardín Botánico de Santa Catalina. Es el momento perfecto para descubrir un rincón único en Álava, donde historia y naturaleza se dan la mano en un entorno mágico. Porque el Jardín de Santa Catalina es mucho más que un conjunto de plantas, es un libro abierto en el que cada rincón relata una historia.

Desde su reapertura el pasado mes de junio, el Jardín Botánico ha atraído a más de 6.000 visitantes que han redescubierto este tesoro natural y han podido disfrutar de las actividades culturales y educativas que se han desarrollado en su interior. Este otoño, el jardín mantiene una agenda repleta de actividades diseñada para todos los públicos. Los amantes de la fauna, podrán disfrutar de un taller de rastreo, una oportunidad única para aprender a identificar las huellas, excrementos y señales que dejan los animales en la naturaleza.

El verano va llegando a su fin y la llegada del otoño comienza a teñir de ocres y dorados las laderas del Jardín Botánico de Santa Catalina Cedida

Las familias encontrarán su espacio en la fiesta infantil de vuelta al cole, un evento que tendrá lugar el 14 de septiembre y que llenará Santa Catalina de juegos, música y diversión en un entorno seguro y natural. Durante el mes, se impartirán también talleres de kokedamas y centros florales y el jardín se convertirá el sábado 13 en un portal hacia el universo al acoger un planetario 360º en el que los asistentes podrán contemplar las estrellas y aprender sobre las constelaciones y el cosmos.

El Jardín Botánico de Santa Catalina, con sus ruinas, su historia, el agua, sus rincones, apuesta además por la inclusión. Comprometido con crear un espacio accesible para todos, el Ayuntamiento de Iruña de Oca ha puesto en marcha un programa para que personas con diversidad funcional puedan disfrutar de la visita en las mejores condiciones.

Los niños a partir de 10 años, los mayores de 65, las familias numerosas y los jóvenes con carnet de estudiante o Gazte-txartela disfrutan de una tarifa reducida de 2€ en el Jardín Botánico de Santa Catalina Cedida

Visita guiada

Porque visitar el Jardín Botánico en otoño es una experiencia sensorial. Puedes concertar una visita guiada o recórrelo decidiendo tú mismo el recorrido. El aire fresco, el aroma a tierra húmeda y hojas caídas, el crujido de los pasos sobre alfombras naturales y la variedad de colores, harán de cada visita algo especial.

Te puede interesar:

El jardín está abierto al público en septiembre los jueves y viernes de 11:00 a 15:00 horas y los sábados, domingos y festivos de 10:00 a 20:00 horas. La entrada general tiene un coste de 3,5 €. Los niños a partir de 10 años, los mayores de 65, las familias numerosas y los jóvenes con carnet de estudiante o Gazte-txartela disfrutan de una tarifa reducida de 2 €. Los menores de 10 años tienen entrada gratuita.

Este otoño no dejes pasar la oportunidad de vivir una experiencia única en un lugar donde naturaleza, cultura y arte se dan la mano. No olvides comprar tu entrada en https://jardinbotanicosantacatalina.com donde puedes consultar además toda la información de interés.