Un aeropuerto se harta y pone esta norma: máximo tres minutos de abrazo
Un aeródromo neozelandés intenta evitar los atascos que se producen ante las largas despedidas
Hay lugares que se prestan a las despedidas y con ellas a abrazos interminables entre parejas, familiares o amigos que no van a verse en un tiempo y que quieren prolongar al máximo ese último momento juntos. Las estaciones de tren y de autobuses son un buen ejemplo, y también los aeropuertos. Uno de estos últimos, cansado de lo que sucedía frecuentemente con esas despedidas eternas, ha tomado una medida drástica que se ha viralizado en las redes sociales.
Relacionadas
El aeropuerto europeo que te exige caminar más distancia está en España
Un aeropuerto de Nueva Zelanda
Se trata del aeropuerto de la ciudad de Dunedin (también conocido como aeropuerto de Momona), en Nueva Zelanda, una instalación que en 2023 registró cerca de un millón de pasajeros y que sufre frecuentes aglomeraciones a su entrada provocadas por personas que no terminan de despedirse. Por ello, aunque parezca una broma, ha decidido restringir la duración de los abrazos. Lo hizo a finales de septiembre colocando un cartel en el aeropuerto, pero se ha hecho viral en los últimos días al colgar una foto en Facebook una usuaria.
“Máximo tiempo de abrazo tres minutos. Para despedidas más cariñosas utilice el aparcamiento”, dice el cartel ubicado en el quinto aeropuerto más importante del país oceánico, ubicado en el sur de la Isla Sur. No es el único cartel relacionado con los abrazos colocado en ese aeropuerto. También hay otro que dice: “Es difícil decir adiós, así que hazlo rápido. Tres minutos máximo”.
División de opiniones
La publicación en Facebook, que lleva más de 56.000 interacciones y 1.400 comentarios, ha desatado la polémica, con división de opiniones, para variar. Hay muchas personas que están de acuerdo con la medida y otras a las que les parece “inhumano” poner un límite de tiempo a los abrazos.
¿A partir de cuántos segundos un abrazo se puede considerar infidelidad?
A raíz de la repercusión que ha adquirido el cartel, este martes el director ejecutivo del aeropuerto de Dunedin, Daniel de Bono, y la directora de desarrollo comercial, Megan Crawford, celebraron el éxito de la iniciativa dándose precisamente un abrazo junto al cartel, en el que también aparecen dos personas abrazándose. “Estamos entusiasmados con la cobertura viral de los medios de comunicación sobre nuestro nuevo cartel de límite de tiempo”, afirmaron.
20 segundos es suficiente
Un abrazo que ha sido compartido en foto por la cuenta de Instagram de ese aeropuerto del sur de Nueva Zelanda. De Bono ha asegurado en la radio neozelandesa RNZ que hay un estudio que afirma que es suficiente con un abrazo de 20 segundos para generar una descarga de oxitocina, la conocida como hormona del amor, y que si se acorta la duración de los abrazos habrá más personas que puedan recibirlos.
Temas
Más en Qué mundo
-
Lo que el apagón nos enseñó: imprescindibles que deberías llevar siempre contigo
-
Así ha sido la primera "carrera de espermatozoides" del mundo
-
Una médica abandona la guardia en un hospital y deja en su lugar a un carpintero
-
Un árbitro descubre que han defecado en su zapatilla en el vestuario y suspende el partido