Una de las hijas de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, Alana Martina, ha cumplido siete años esta semana. Para celebrarlo, la familia lo ha celebrado por todo lo alto en un famoso restaurante de cocina vasca.
Hablamos de El Gran Asador Lecanda, un restaurante vasco situado en Madrid donde la familia ha vivido una exquisita experiencia con un surtido de ibéricos, fabada y chuletón.
Este restaurante se describe a sí mismo como un local de "cocina tradicional vasca renovada basada en el recetario popular de las parrillas donostiarras a partir de una materia prima superior de temporada".
Tanto la modelo como el futbolista han dedicado unas bonitas palabras a su primera hija en común en sus redes sociales. "7 anos da minha princesa. Parabéns, meu amor!", escribe Cristiano Ronaldo.
Por su parte, la influencer también ha dedicado unas palabras a su hija: "Celebrando la vida y el amor más puro que existe. Mamá feliz".
Un proyecto ambicioso
Para entender mejor el éxito de este asador, es importante analizar parte del recorrido bajo los fogones de David Lecanda. Este chef, nacido en Llodio, abrió hace dos años este restaurante, ubicado en la calle de Lagasca en Madrid.
El ambiente del restaurante
El Gran Asador Lecanda combina un ambiente rústico y acogedor con toques elegantes, lo que crea una atmósfera perfecta para disfrutar de una comida relajada. El diseño del espacio busca evocar la tradición de los antiguos asadores, con elementos de madera y piedra que aportan calidez y familiaridad.
Al mismo tiempo, el servicio es profesional y cercano, asegurando que los comensales se sientan bien atendidos desde el momento en que llegan, llevándose todos una buena experiencia culinaria.
Delicias de calidad
Entre los platos más destacados se encuentran manjares de todo tipo, desde pescados a la brasa, hasta elaboraciones típicas vascas como marmitako, callos y carnes a la parrilla. El sello vasco también se aprecia en postres como la pantxineta, un manjar clásico en Euskadi.
Gran popularidad
Gracias a la excelente calidad de su comida y a la dedicación de David Lecanda, el Gran Asador Lecanda ha ganado notoriedad tanto entre los locales como entre los visitantes que buscan una experiencia auténtica de asador en Madrid.
David Lecanda, embajador alavés
Además de ser un referente en el mundo gastronómico, David Lecanda es todo un icono en su tierra. De hecho, fue elegido embajador de Arabako Txakolina, dentro del XXV Txakolin Eguna del 26 de mayo celebrado en Amurrio.
Pese a haberse ido a Madrid hace ya años, sus lazos con Álava siguen latentes. “Nunca ha terminado de marcharse, jamás se ha olvidado de sus raíces y en su proyecto hace gala y distinción de los productos de su tierra, no solo del txakoli, que presenta en mesa con una etiqueta de diseño especial que recuerda su origen”, afirman desde Arabako Txakolina.
Asimismo, Lecanda lidera ‘El pimiento verde’, un proyecto de cocina tradicional vasca y con el producto como bandera, que ya cuenta con siete establecimientos (muy pronto serán diez) repartidos por distintas zonas de la capital y sus alrededores, todos con llenos diarios.
A ello sumó el año pasado, en el corazón del madrileño barrio de Salamanca, un asador de lujo al que ha puesto su apellido y que se codea con los más grandes, y en el que, nuevamente, deja constancia de su procedencia nada más sentarnos en una de sus mesas.
Platos principales
Los platos principales de la cocina vasca destacan por su sencillez y respeto por los ingredientes.
Ejemplos emblemáticos son el bacalao al pil-pil, el marmitako y el txangurro. Cada receta refleja el profundo respeto por los productos locales y un enfoque que preserva sus sabores naturales.
Además, la gastronomía vasca ha sido cuna de chefs de renombre mundial como Juan Mari Arzak, Pedro Subijana y Martín Berasategui, quienes han llevado la cocina tradicional a la alta cocina, obteniendo reconocimiento internacional.
La combinación de tradición, innovación y una riqueza de productos naturales han hecho que la cocina vasca sea un referente en la gastronomía mundial, ofreciendo una experiencia que conecta con la cultura, el entorno y la pasión por la buena comida.