“Llevo 15 años y seguramente podría haber tirado la toalla cien mil millones de veces, pero no me apetece. Al contrario, siento mucha ilusión con este nuevo proyecto, con la posibilidad de abrir nuevas vías” en su trayectoria musical. Por eso, Sophi Rodríguez Sanchiz acaba de abrir el camino, desde la capital alavesa, para su última propuesta al público, Flor y Trol.

“Tiene que ser algo fresco y alegre”, describe la creadora gasteiztarra en torno a una apuesta que se presenta en sociedad con la publicación de un primer EP que consta de cuatro canciones. Se trata de un trabajo que ya está disponible en plataformas digitales pero que también cuenta con un formato físico, que se va a poder adquirir en los conciertos pero que también está disponible en estos momentos en Vinylora.

El concierto de presentación del trabajo se producirá el 28 de diciembre en Hell Dorado, donde compartirá cartel con A Contra Blues

Ámame o Púdrete y Huesos son algunos de los cortes que componen este trabajo homónimo siguiendo la misma línea que siempre ha marcado la trayectoria musical de la artista alavesa, es decir, el Do it yourself (Hazlo tú misma) y la autoedición. Desde su “pequeño” estudio, ella ha dado forma y fondo a un EP que sirve como tarjeta de presentación.

Igual pero distinta

“Parece que soy bipolar con los nombres, pero no es así”, sonríe. Sophi, en realidad, sigue adelante. Lo hace, como siempre, con ella a la voz y a la guitarra, ofreciendo un sonido acústico que tantos buenos resultados le ha dado a la artista a lo largo de estos años. Pero el nacimiento de Flor y Trol responde a un cambio de rol.

“No hay tantos proyectos en los que alguien sea la voz principal y toque la batería, rollo Phil Collins, como pasa en este”, dice la artista

En este caso, ella sigue cantando pero vuelve a encontrarse con la batería. “El repertorio no es el mismo ni tampoco el concepto sonoro. Por eso lo he puesto en marcha” describe, al tiempo que subraya que este formato “une mis dos pasiones: tocar la batería y hacer canciones”. La idea es que en directo la propuesta se complete con guitarra y bajo.

La cantante, instrumentista y compositora Sophi Rodríguez Sanchiz. Jorge Muñoz

Sobre estas bases, se construyen cuatro canciones compuestas de manera específica para este proyecto, más allá de que “las letras siguen siendo muy Sophi”, es decir, “siguen siendo mis vivencias. Lo que siento, lo escribo, intentando que medio rime”. Apunta que el resultado final ha dejado a la creadora “muy contenta”, más allá de que “ me exige más al tener que cantar y tocar la batería, pero como es mi pasión…”. De hecho, Rodríguez Sanchiz espera que el público pueda apreciar lo que esto supone. “No hay tantos proyectos en los que alguien sea la voz principal y toque la batería, rollo Phil Collins, como pasa en este”.

En directo

Mientras el público se va haciendo con el EP, Flor y Trol prepara su concierto de presentación. Llegará el 28 de diciembre en Hell Dorado, estando las entradas disponibles. Compartirá cartel con A Contra Blues, proyecto liderado por el también vitoriano Jonathan Herrero.

“Es un lugar especial. Te motiva que el público siempre es muy amable. Además, sabes que vas a tener un sonido fantástico. El último concierto con banda allí fue en 2014, teloneando a Vinila von Bismark. Espero que salga igual de bien que aquel, aunque se me ponen un poco los ovarios de corbata porque como la líe con la batería o la voz, estoy muerta”, ríe.