El Baskonia visita este viernes al Barcelona, único equipo al que ha conseguido superar a domicilio en esta campaña tras imponerse en el Palau por un ajustado 89-93 durante la cuarta jornada de la liga ACB.
El triunfo logrado en el Palau es el único que tiene a estas alturas el conjunto azulgrana lejos del amparo del Buesa, ya que además de haber perdido los otros dos encuentros disputados a domicilio en la competición doméstica, ambos en las islas afortunadas frente el La Laguna Tenerife y Gran Canaria, el Baskonia ha caído también en los tres compromisos que ha jugado como visitante en la Euroliga.
La tropa de Pablo Laso ha tenido opciones de llevarse la victoria en los tres partidos que ha actuado como visitante. En el primero de los duelos disputados fuera de casa en la máxima competición continental, el conjunto vitoriano rozó la remontada ante el Estrella Roja tras colocarse 66-62 a falta de cuatro minutos. Sin embargo, al final acabó claudicando frente al conjunto balcánico (78-71).
APAGÓN FINAL Y LOS TRIPLES
Cerca del triunfo estuvo también en el segundo compromiso a domicilio de la Euroliga frente al Asvel. El Baskonia dominaba por 56-67 a falta de 5:10 minutos para el final y cuando tenía todo a favor para estrenarse a domicilio, la falta de oxígeno le lastró en el tramo final, en el que encajó un parcial de 20-2, que le condenó a la derrota (76-69).
Opciones de victoria también dispuso en el último de los tres choques disputados hasta ahora a domicilio en Euroliga ante el París Basketball. En esta ocasión, el mal día en el triple con un paupérrimo 1/26 (3,8%) acabó por enterrar las ilusiones azulgranas en la capital francesa (67-65).
Ha estado a mano, pero faltó remate. Compitió en las tres ocasiones, pero por pequeños detalles la victoria lejos del Buesa se escurrió de los dedos. Es la asignatura pendiente del Baskonia en Europa.
Una asignatura pendiente que también tienen a estas alturas otros seis equipos más. Así es de dura la Euroliga. La crudeza de la máxima competición continental del baloncesto. Cuesta un mundo sacar triunfos lejos de casa. Buena prueba de ello es que tras siete jornadas disputadas, casi la mitad de los 18 equipos aún no saben lo que es ganar fuera de casa.
De momento son siete las escuadras que aún no han degustado triunfo alguno a domicilio. Un dato que afecta a ilustres de la competición como el Olympiacos, subcampeón hace dos cursos, y hasta el propio Real Madrid, campeón hace dos temporadas y subcampeón la pasada, y que en esta no ha arrancado lo bien que cabía esperar.
El Real Madrid y el Asvel presentan el peor balance a domicilio tras haber perdido ambos los cuatro partidos disputados lejos de casa
De hecho, el conjunto blanco es el equipo que peor balance presenta a domicilio tras haber perdido sus cuatro partidos disputados lejos del Wizink Center (Bayern, Baskonia, Olympiacos y Maccabi). Misma cifra de derrotas lejos de casa lleva también el modesto Asvel tras salir derrotado de sus visitas al Maccabi, Alba, Barça y Panathinaikos.
CUATRO CLUBES CON 0-3
El Olympiacos, por su parte, presenta idéntico balance al Baskonia tras haber perdido sus tres partidos lejos de casa (Fenerbahce, Efes y Bayern). Con tres derrotas también marchan a estas alturas dos clásicos de la competición como el Maccabi y el Milán. El conjunto hebreo ha tenido un duro calendario a domicilio y de momento ha perdido fuera frente al Mónaco, el sorprendente líder Zalgiris y Fenerbahce.
Olympiacos, Maccabi y Milán presentan, al igual que el Baskonia, un registro de 0 victorias y 3 derrotas a domicilio
Por su parte, el multimillonario proyecto transalpino también ha tenido salidas complicadas. Los de Ettore Mesina han caído lejos ante el Mónaco, Olympiacos y el propio Baskonia. Por último, cierra la lista de equipos sin victorias a domicilio el Euroliga, el Alba de Berlín. El conjunto alemán tan solo ha disputado dos encuentros fuera de casa, Barça y Baskonia, y ha perdido ambos. Es la crudeza de la Euroliga. Cuesta y mucho ganar fuera de casa.
Eso sí, hay otros clubes que de momento pueden presumir de tener un balance positivo lejos de casa. Es el caso del Efes, líder en triunfos fuera de casa tras haber ganado tres de los cuatro compromisos que ha jugado lejos de Estambul, el Panathinaikos con tres triunfos y dos derrotas y el Zalgiris con dos victorias y un partido perdido.