Aunque la inspección de fachadas y edificios, el estado de conservación así otro tipo de cuestiones paralelas sea competencia de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) del Ayuntamiento de Gasteiz, son los profesionales del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de Vitoria quienes se ocupan de realizar revisiones periódicas en el exterior de edificios y altos de los tejados.
Según ha podido conocer DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, los Bomberos de Gasteiz intervienen en situaciones que representan un riesgo inminente para la seguridad ciudadana, generalmente por elementos constructivos que suponen un peligro vía pública.
Sin ir más lejos, una de las actuaciones más recientes ha sido la retirada de tejas con riesgo de caída y posterior revisión general en la calle Dato. O las labores de saneamiento llevadas cabo en la calle Comandante Izarduy (San Cristóbal) en las partes afectadas de una fachada así como un chequeo del resto en busca de más afecciones.
Ya fuera de la esfera céntrica, en Sansomendi, en la Avenida de Los Huetos, los profesionales intervinieron frente al desprendimiento de parte de una fachada, además de sanear las zonas afectadas y llevar a cabo una revisión adicional.
Y es que tal y como subrayan desde el servicio, la suya es una labor más reactiva que preventiva, ya que, las intervenciones suelen actuaciones que centradas en resolver peligros inmediatos y prevenir posibles accidentes.
De todas formas, tal y como aseguran las mismas fuentes municipales a este diario, no existe una memoria específica que recoja el carácter de todas ellas, puesto que se se integran en el bloque general de actuaciones preventivas.
Formación en seguridad
Paralelamente, el SPEIS desarrolla acciones de concienciación y formación sobre seguridad en edificaciones. El ejemplo más reciente fue la Semana de Prevención de Incendios que se llevó a cabo a finales de septiembre del año pasado, donde se abordaron temas relacionados con la protección frente al fuego en fachadas y la normativa aplicable en nuevas construcciones y rehabilitaciones.
Pero además de eso, el programa en colaboración con la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) y la Fundación MAPFRE sirvió para sensibilizar a la sociedad gasteiztarra sobre los riesgos del fuego; mostrándoles cómo actuar cuando se produce en sus casas. Lecciones que pasaron por cómo apagar el incendio de una sartén en los fogones de cocina así como los riesgos del uso incorrecto de calefactores.
Puesta a punto para La Blanca
Por otra parte, y de forma puntual y en el marco del Plan Integral de Seguridad el servicio municipal de bomberos lleva a cabo revisiones preventivas de fachadas y tejados en el Casco Medieval antes de las fiestas de La Blanca. Asimismo, estas observaciones se enfocan en garantizar la seguridad de las zonas con mayor afluencia de transeúntes durante las festividades.
Para ello, en las fechas previas a ese 4 de agosto, utilizando vehículos de altura, se inspeccionan elementos como cornisas, balcones, miradores y otros componentes de las fachadas que, debido a su estado de conservación, puedan representar un riesgo para los viandantes. Si se detecta alguna anomalía, los bomberos la resuelven en el momento o informan a la comunidad de propietarios para que se realicen las reparaciones necesarias lo antes posible.