Las Juntas Generales de Álava han instado a la Diputación Foral, al Gobierno Vasco y a URA a realizar un estudio integral de impacto ambiental de la actividad de la cantera de Nanclares, "con especial atención al acuífero de Subijana y al ecosistema que lo rodea". EH Bildu, Partido Popular y Elkarrekin Araba han secundado con sus votos el primer punto de una moción de la coalición abertzale que ha contado con el voto contrario del PNV, PSE y Vox en la comisión de Desarrollo Económico y Sostenibilidad celebrada este viernes en Vitoria-Gasteiz.

Un acuerdo que será remitido al Gobierno y al Parlamento de la Comunidad Autónoma del País Vasco, a la Diputación Foral de Álava, a la Cuadrilla de Añana y a todos los concejos del municipio de Iruña Oka.

Por otra parte, PNV, PSE, PP y Vox han rechazado oponerse a la ampliación del periodo de explotación de la cantera, así como a que se declare la paralización de manera cautelar de su actividad, tal y como ha demandado EH Bildu y ha secundado Elkarrekin Araba.   

"MEDIDAS PREVENTIVAS"

El juntero de EH Bildu Xabier Valdor ha mostrado su "preocupación" por la rotura de una cueva en 2016 que ocasiona que "la cantera se llena de agua del acuífero en días de mucha lluvia, lo que podría provocar la filtración de los materiales de la cantera al acuífero de Subijana, uno de los más grandes e importantes del País Vasco".

En este sentido, ha explicado que "la Confederación Hidrográfica del Ebro pidió buscar alternativas relativas al método de explotación, cosa que no se ha hecho". "Había que plantear medidas preventivas y correctoras tendentes a minimizar la significación de posibles afecciones al medio hídrico, prestando especial atención a la calidad de las aguas, tanto superficiales como las subterráneas", ha ampliado al respecto.

El juntero del PP Borja Monje ha reflejado las "dudas de que la actividad de la cantera pueda poner en entredicho la seguridad del acuífero y tener efectos graves en la salud pública y en el medio ambiente" y ha rechazado pedir la paralización de la cantera", al "entender que la actividad cumple con los requisitos".

El procurador de Elkarrekin Araba José Damián García-Moreno ha demandado "primar el principio de precaución" ante una "reserva de agua estratégica para Álava y Euskadi", por lo que abogado porque la Agencia Vasca del Agua realice un nuevo estudio hidrogeológico sobre la recarga y la dinámica del acuífero de Subijana, incidiendo en las afecciones de la cantera".   

"ALARMISMO"

El juntero del PNV Garikoitz Bengoa ha acusado a los grupos de la oposición de generar "alarmismo", ya que, por "sus declaraciones parece que no hay ningún tipo de control y el acuífero se encuentra abandonado a su suerte", cuando "es una unidad estratégica para el Territorio, desde el punto de vista de la calidad y de la cantidad de reservas".

Un argumento que ha secundado el portavoz del PSE, Josu López Ubierna, quien ha asegurado que los diferentes informes presentados "no son concluyentes" y ha explicado que "la Confederación Geográfica del Ebro realiza una monitorización de las aguas subterráneas, en las que no aparece que exista ninguna afección significativa".

Por último, el procurador de Vox Jonathan Romero ha reconocido que desde la rotura de la cueva en 2016 "ha habido errores que deben de ser corregidos", pero que "no justifican adoptar una política de paralizar un proyecto en marcha sin fundamento técnico suficiente, ya que vulneraría la seguridad jurídica".