Un viaje al pasado entre naturaleza, animales al aire libre y aventura, a solo una hora de Vitoria
El creador de contenido ‘El Disfrutómetro’ nos invita a conocer una experiencia única que combina entretenimiento y el conocimiento prehistórico
Muchas veces, no es necesario recorrer largas distancias para disfrutar del aire libre y hacer planes diferentes. Sobre todo, si son actividades en las que la naturaleza y la historia van de la mano, y no muy lejos de Vitoria, pues a tan solo a una hora se pueden vivir escapadas que están a la altura.
Relacionadas
Uno de los viajes más atractivos que tenemos cerca de la capital alavesa sirve para entender de primera mano los orígenes de la humanidad, con animales que parecen sacados de otra época y en un ambiente acogedor.
Lugares para conocer a una hora de Vitoria
El creador de contenido Jon Ander Resa, más conocido como ‘El Disfrutómetro’en redes sociales, ha compartido un reciente vídeo en el que muestra el destino al que nos referimos: la reserva de Paleolítico Vivo, en Atapuerca (Burgos), donde se fusionan la aventura y el conocimiento.
Para llegar a Paleolítico Vivo desde Vitoria, la mejor manera es hacer una ruta en coche. Desde la capital alavesa, se tarda aproximadamente una hora y cuarto, empezando por la la AP-1 en dirección a Burgos, que conecta con la N-I hasta Atapuerca y sus inmediaciones.
Un verdadero viaje prehistórico
Si por algo destaca Paleolítico Vivo, es por ser una ventana al pasado. Durante un trayecto de dos horas, los visitantes pueden subirse al vehículo tipo tren para explorar la reserva natural desde muy cerca.
Entre praderas, llanuras y bosques, donde los animales habitan en semilibertad, es un recorrido que recrea lo que podría ser la Europa en la era prehistórica.
El cementerio “más famoso del mundo”, a solo dos horas de Vitoria: un viaje para los amantes del cine
Animales al aire libre
A mencionar que los animales al aire libre, entre los que hay bisontes, caballos o vacas, entre otros, son parte del escenario de tiempos remotos, como si se hubiera viajado en el tiempo diez mil años atrás.
Por no hablar de la tranquilidad y el silencio que se respira en los alrededores, que hacen de este lugar en un destino perfecto para los amantes de la naturaleza.
Una puerta al pasado
Asimismo, Paleolítico Vivo sirve para descubrir las raíces de la humanidad: desde su origen hasta su evolución actual a lo largo de los siglos, así como para comprender la importancia de aquellas especies animales, que han sobrevivido hasta nuestros días.
De hecho, también se pueden aprender aspectos de la Prehistoria y los acontecimientos que se desarrollaron en esa época, para entender de una perspectiva diferente cómo la historia ha dado paso a cambios que nos ayudan a entender el presente.
Los pueblos más bonitos para visitar a solo dos horas de Vitoria, según ‘National Geographic’
Conociendo a ‘El Disfrutómetro’
Jon Ander Resa, conocido en las redes sociales como ‘El Disfrutómetro’ (@eldisfrutometro), es un influencer gastronómico de Álava. Enfermero de profesión, es un enamorado de la cocina que descubre nuevas experiencias culinarias, concretamente en Vitoria y alrededores.
En su perfil de Instagram, donde tiene más de 27.800 seguidores, Resa comparte valoraciones honestas sobre restaurantes y bares, haciendo referencia a aquellos que ofrecen propuestas únicas.
Desde locales tradicionales hasta más innovadores, su contenido incluye reseñas bien detalladas y consejos para aprovechar al máximo las experiencias. Aun así, de vez en cuando comparte sus viajes y escapadas, sobre todo de lugares cercanos a Álava y a Vitoria, como es el caso de Paleolítico Vivo.
Temas
Más en Viajes
-
Lleida tienta con un mundo de sabores genuinos
-
Jardín Botánico de Santa Catalina, un plan perfecto también para el otoño
-
Un espectáculo acrobático en Gasteiz que convierte el caos familiar en pura comedia
-
¿Cambias de continente? Usa estos 6 trucos para hacer frente al jet lag nada más bajar del avión