Las altas temperaturas y el calor sofocante propios del verano nos obligan a tomar medidas para aguantar lo mejor posible. Una de las más comunes es beber agua fría del tirón. Aunque parezca algo sin importancia, podría no ser del todo sano para el organismo. Pero, ¿qué hay de cierto en eso? ¿Realmente es perjudicial o se trata tan sólo de un mito?
Para salir de dudas, el enfermero y divulgador sanitario Jorge Ángel (@enfermerojorgeangel), un fenómeno de masas en las redes sociales, ha compartido información necesaria para saber cómo hay que actuar al respecto en días de bochorno.
Beber agua fría después de hacer ejercicio
Según cuenta el creador de contenido en uno de los últimos vídeos en redes sociales, es una escena que se repite mucho. Una persona llega sudando y acalorada a casa y, nada más llegar, bebe una botella helada de golpe.
Para Jorge Ángel, hacer este gesto podría tener consecuencias nefastas para la salud. De hecho, el contraste de temperatura entre el líquido frío y el calor del cuerpo puede tener efectos negativos para el organismo.
- Consecuencias fatales
Unos de los problemas que más ocurre como respuesta del cuerpo a este contraste entre el frío y el calor son calambres musculares, diarreas o estreñimiento. Por no hablar del riesgo de un infarto de miocardio, sobre todo en días de calor extremo y tras hacer ejercicio físico a gran intensidad.
- Algunas recomendaciones
De acuerdo con el enfermero, lo mejor es evitar las horas centrales del día, cuando mayor es la exposición solar. En caso de que se haya hecho, hay que beber agua lentamente, a varios tragos, para que el cuerpo se vaya adaptando y no sufra el cambio brusco de temperaturas.
¿Agua fría en verano? Con precaución
La clave de todo no es prescindir del agua fría, sino entender cuándo y cómo hay que consumirla. En algunas situaciones, puede ayudar a refrescar el cuerpo y a hidratar el organismo.
Sin embargo, al beberla muy rápido y a grandes cantidades, sobre todo tras días de calor y gran actividad física, el peligro es evidente. De ahí que haya que beber agua fresca con moderación y sin forzar jamás al cuerpo.
Consejos para soportar el calor
En estos días de temporada estival, es fundamental saber cómo aguantar los días de calor abrasador. Permanecer en lugares de sombra y donde el sol de lo mínimo es de gran ayuda, así como llevar ropa transpirable y cómoda que airee el cuerpo.
Por otro lado, la alimentación tiene un papel muy importante. Alimentos frescos como frutas, entre las que están la sandía, el melón y las fresas, por ejemplo, son un buen apoyo. Y, a la hora de salir a la calle, el protector solar es básico para resistir el calor.
Tampoco podemos olvidar que hacer deporte en las horas en las que las temperaturas son más altas es fatal para el cuerpo, por no hablar de los golpes de calor que se pueden sufrir y las consecuencias que puede tener.