Son varios los puntos de apoyo sobre los que se sostiene cada día el caminar del Centro de Innovación Abierta y Transferencia Creativa de Álava, Hibridalab. La creación artística es uno de ellos y de su mano, el proyecto ubicado en la avenida Miguel de Unamuno, está celebrando su tercer aniversario. De hecho, más allá de la inauguración oficial que tuvo lugar este lunes por la tarde, el público en general va a poder seguir compartiendo el cumpleaños durante las próximas semanas gracias a la exposición colectiva Híbridos exquisitos.

La muestra articula una lectura desde el arte de los tres años de actividad de Hibridalab a través de cuatro creadores locales: Anabel Quincoces, Ariana Rac, Ibón Sáenz de Olazagoitia e Iñaki Larrimbe. El recorrido se lee de izquierda a derecha y en orden cronológico: arranca en 2022, atraviesa 2023 y 2024, continúa por 2025 y culmina en ficciones futuribles imaginadas por los propios creadores. “De cada año se han elegido cuatro proyectos; es una selección deliberada, no un inventario exhaustivo, explican los responsables del proyecto creativo, que se ha generado durante las semanas previas en el propio espacio y a la vista de la gente.

“La propuesta rehúye el formato expositivo convencional: es híbrida en su planteamiento, en los lenguajes y en la producción”, apuntan. Para su construcción se ha contado con el Fablab de Hibridalab, lo que ha permitido editar y fabricar materiales desde la práctica del prototipado, la prueba y el error, manteniendo el proceso a la vista. El dispositivo expositivo se materializa en guirnaldas conceptuales que se entrelazan y atraviesan el espacio. Funcionan como hilos temporales: avanzan en secuencia, encadenando imágenes y textos que activan la memoria de los proyectos y subrayan sus conexiones, desvelando un archivo vivo de prácticas, agentes y contextos.