El buzón ciudadano del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se ha convertido en un altavoz de las quejas de personas con movilidad reducida que denuncian las crecientes dificultades para conseguir taxis adaptados, conocidos como Eurotaxis, en la capital alavesa. A través de este canal municipal se repiten mensajes de que recogen las mismas quejas: a la hora de llamar a Radio Taxi Vitoria, empresa encargada de gestionar el servicio en la capital, pidiendo un taxi adaptado, siempre se repite la respuesta "no hay Eurotaxis disponibles en estos momentos".
Desde la asociación Eginaren Eginez (Personas con Discapacidad Física de Álava) Elena Ávalos, coordinadora de la asociación, subraya que no se trata de casos puntuales, sino de un problema estructural. Según explica, existen franjas horarias —especialmente por la noche y durante los fines de semana— en las que reservar un Eurotaxi es una tarea “prácticamente imposible”.
El buzón ciudadano y la asociación Eginaren Eginez recogen quejas por una situación que les impide planificar citas médicas, salidas o simplemente moverse con autonomía
“El problema es recurrente. No hay taxi de guardia, por mucho que digan que tiene que haber uno o dos, no hay. La ley obliga a que haya disponibilidad las 24 horas del día, pero esa normativa no se está cumpliendo”, denuncia Ávalos.
Iosu Aramaiona, uno de los afectados por la situación en la capital alavesa, se ha unido a las quejas del canal municipal y ha compartido su testimonio con este periódico: “Siempre que llamo me dicen que no hay Eurotaxi disponible y que vuelva a llamar en cinco minutos. Además, muchos fines de semana es prácticamente imposible conseguir un Eurotaxi, lo que nos impide planificar citas médicas, salidas o simplemente movernos con autonomía".
Normativa municipal
La accesibilidad en el transporte público está regulada en el Decreto 126/2001 del Gobierno Vasco, que obliga a garantizar que los taxis adaptados estén disponibles en todo momento y recuerda que su servicio debe ser preferente para las personas con movilidad reducida, aunque no exclusivo. La norma, además, establece que cada municipio debe contar con un número suficiente de vehículos adaptados para cubrir la demanda y que estos deben prestar servicio de forma continuada, sin discriminación horaria.
Desde el Área de Modernización de la Administración y Mejora del Espacio Público del Ayuntamiento de Vitoria, subrayan que los Eurotaxis sí están trabajando de forma continua, aunque no siempre en viajes adaptados. Esto significa que, aunque un usuario en silla de ruedas solicite un vehículo y no haya ninguno disponible, si posteriormente otra persona sin necesidades especiales pide un taxi y hay un Eurotaxi libre, se le asigna a esa segunda persona. Una situación que, según los afectados, agrava todavía más la sensación de exclusión y falta de prioridad.
Desde la Asociación Alavesa del Taxi niegan que se esté incumpliendo la normativa y recalcan que actualmente Vitoria cuenta con 21 taxis adaptados en servicio
“Siempre hay taxis adaptados trabajando; el tema es que hacen viajes no adaptados mientras no hay una solicitud como Eurotaxi. Ahora todos tienen mucho trabajo y habrá momentos en que tardarán en llegar”, explican desde el Consistorio. Defienden que los taxis tienen que seguir dando servicio y no pueden estar parados esperando una llamada para hacer un viaje adaptado.
Problemas con las reservas
En este sentido, los testimonios recogidos en el buzón ciudadano señalan una contradicción entre la normativa y la realidad del servicio. Otra de las críticas recurrentes se dirige al sistema de reservas online. En la página web de Radio Taxi Vitoria no existe la opción de solicitar expresamente un vehículo adaptado. Esto obliga a las personas usuarias a depender exclusivamente del teléfono y a soportar largas esperas o recibir la respuesta habitual, que no hay Eurotaxis disponibles en ese momento.
Aramaiona explica que la última vez que pidió un taxi adaptado por la página web le mandaron uno normal: "Encima desde la operadora me dijeron que no existía la opción de pedir un Eurotaxi. La solución es quedar con un taxista particular si tienes su teléfono, con Radio Taxi estás totalmente vendido. Hay días en los que conseguir un taxi adaptado es imposible".
Desde el Consistorio añaden que los viajes de taxis adaptados para personas con movilidad reducida son bajo demanda y con reserva previa, con el fin de asegurar disponibilidad y poder organizar el trabajo de los propios taxistas. Además, aclaran que en la ordenanza municipal no se recoge un número concreto de Eurotaxis: “Lo que desde el Ayuntamiento se hace es sacar convocatoria de ayudas para subvencionar la adaptación de estos vehículos”.
La Asociación Alavesa del Taxi niega que se esté incumpliendo la normativa. Informan de que actualmente Vitoria cuenta con 21 taxis adaptados en servicio, una cifra que, aseguran, “está por encima de lo que establece la ordenanza municipal”.
Los profesionales del sector reconocen que en momentos de alta demanda puede haber dificultades puntuales, pero insisten en que la flota de taxis adaptados es suficiente y que se está cumpliendo con lo exigido por el decreto.
Buzón ciudadano
Aramaiona describe la situación como “injusta y discriminatoria”. Explica que no piden exclusividad, si no que si llaman pidiendo un Eurotaxi y no hay ninguno disponible en ese momento, en cuanto se libere uno se lo asignen a la persona con movilidad reducida que lo ha pedido anteriormente.
En el canal municipal también piden que se refuerce el servicio y se garantice la movilidad de todas las personas en condiciones de igualdad.