El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz iniciará en breve las obras de renovación del parque de Adurza, situado al final de la calle Zumaquera. Esta intervención, incluida en la cuarta edición del programa de participación ciudadana Vitoria-Gasteiz Hobetuz, transformará por completo este espacio para convertirlo en un lugar de encuentro y disfrute para personas de distintas edades.
El parque, actualmente infrautilizado pese a su gran amplitud, presenta un notable deterioro. El mobiliario urbano está envejecido, la zona de juegos cuenta con un pavimento de caucho muy deteriorado y la antigua pista de patinaje apenas dispone de dos canastas y dos mesas de ping pong.
Queremos que el parque de Adurza se convierta en un verdadero espacio de convivencia para el vecindario.
Con una inversión de 233.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, el Departamento de Espacio Público y Barrios renovará completamente la zona, dotándola de nuevos juegos infantiles, mobiliario urbano, zonas verdes y mejores accesos. Se retirarán los bancos actuales, la valla perimetral, los juegos existentes, pavimentos, fuente y mesas de ping pong, excepto la situada junto al Centro Social de Adurza que se mantendrá, tal y como demanda la Asociación Vecinal.
La actuación contempla la instalación de nuevos elementos de juego para todas las edades, incluyendo también juegos accesibles para niños y niñas con movilidad reducida o diversidad funcional. Se ampliará la superficie verde, se crearán nuevos alcorques y parterres, se colocará nuevo pavimento, y se instalará más iluminación en la zona central.
Los juegos estarán diseñados para que todos los niños y niñas puedan disfrutar en igualdad de condiciones, sin barreras.
Además, el parque contará con nuevos bancos, papeleras, fuente, merenderos y aparcabicicletas, y se restaurarán las canastas existentes, aunque serán reubicadas para un mejor aprovechamiento del espacio.
“Queremos que el parque de Adurza se convierta en un verdadero espacio de convivencia para el vecindario. Y, como en todas nuestras actuaciones recientes, los juegos estarán diseñados para que todos los niños y niñas puedan disfrutar en igualdad de condiciones, sin barreras”, ha destacado la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal. “El juego es fundamental para el desarrollo físico, social y emocional de la infancia.”
Por su parte, la concejala de Gobierno Abierto y Centros Cívicos, Miren Fernández de Landa, ha subrayado que “esta actuación es un ejemplo claro de cómo la participación ciudadana mejora los barrios. A través del programa Vitoria-Gasteiz Hobetuz, son las propias vecinas y vecinos quienes deciden las prioridades, y eso hace que entre todos y todas construyamos una ciudad mejor”.