Las fiestas de La Blanca no serían lo mismo sin las cuadrillas de blusas y neskas y este año vuelven con un programa diverso, abierto a todas las edades y con el respaldo del DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA en algunas de sus actividades. 

Sábado 2 : tradición, música y homenaje 

El pistoletazo de salida lo dará mañana la Federación de Blusas y Neskas con el Irugarren Federazio Eguneko Jaialdia en la Plaza de la Provincia. Desde las 18.00 y hasta las 3 de la mañana, habrá herri kirolak, habrá una presentación de pancartas y música en directo con Yakovlev 42 y Palazo en las Kostillas. Durante la jornada se rendirá homenaje a la planta de Oncología y Hematología de Txagorritxu con la entrega de la Abarka de Oro. La DJ Rosa Mari pondrá el broche final.

Martes, 5: visitas, memoria y música de los noventa 

Con la resaca de la bajada del Celedón, el martes comenzará con la visita de Siberiarrak y su txaranga a la residencia de mayores Albertia Campo a las 11:00 de la mañana. También Hegotarrak conmemorará su 30 aniversario. Por la mañana, los acompañarán unos txitularis para recordar esos primeros años cuando todavía no contaban con txaranga. Y para hacer más fácil ese viaje al pasado, por la tarde organizarán una fiesta con un DJ de la cuadrilla que pinchará temas del verano de 1995.

En imágenes: Basatiak y Siberiarrak organizan actividades para los txikis DNA

Por su parte, desde las 00:00, Gasteizko Margolariak animará los Jardines del Obispo Ramón Fdez. de Piérola (al lado de la Catedral Nueva) con su MargoDisco y DJ Krosko, en una propuesta dirigida especialmente a la juventud.

Miércoles 6: talleres, carreras y chapas 

El día empezará con Gasteizko Margolariak que, a las 11 de la mañana, estarán en la residencia de mayores de Txagorritxu para llevar la fiesta de La Blanca.

Este día varias cuadrillas tienen previstas varias actividades para los y las más txikis de las familias en la misma franja horaria, de 11 de la mañana a la 1 de la tarde. Siberiarrak estará en la plaza de la Virgen Blanca con juegos infantiles, hinchables y un taller de chapas. En la Plaza Celedones de Oro, Basatiak celebrará “Basatilandia” con juegos infantiles, incluyendo el tradicional taller de chapas y, a pocos metros, en la Plaza Nueva, podremos encontrar a Nekazariak que organizará su concurso de dibujo infantil.

'Con voluntad, comemos todos', de la mano de Basatiak DNA

Ya por la tarde, Okerrak, acogerá una gincana infantil, taller de chapas y un fotocall en la Plaza del Arca de 6 a 8. Al mismo tiempo, en la Plaza de Santa Bárbara, Nekazariak celebrará su ya clásica carrera “Álava en carretilla”, con productos alaveses. A medianoche, Okerrak celebrarán su Verbena Champanera con Joselu Anaiak y Siberiarrak cerrará de madrugada su ya tradicional “Gorro-Day”, que premiará los sombreros más originales.

Jueves 7: día solidario y familiar

Siberiarrak madrugará para estar a las 9:15 en la Plaza de la Catedral Nueva para animar a viandantes a colaborar con Donantes de Sangre de Álava . Además de su txaranga, llevarán caramelos, globos y fotocall para inmortalizar a las personas que participen.

Zoroak por su parte organizará el Zoroak Eguna a favor de Afanis, la asociación de Niños del Sáhara y donde harán un homenaje a Edurne y Celedón Txikis. La cita será en la Plaza de Celedones de Oro (junto a Correos) entre las 11.00 y las 14.00 horas. Los más txikis podrán disfrutar de juegos infantiles, talleres de chapas y una gincana. Además, se repartirán ejemplares de DNA y se ofrecerán pintxos solidarios con productos del país para recaudar fondos para Afanis.

41

En imágenes: Zoroak contagia su ‘locura’ festiva (7 de agosto) DNA

De 12 a 2 de la tarde, Zintzarri se instalará en la Plaza del Arca con talleres de chapa y juegos infantiles. Además, habrá un pintxo pote solidario a favor de la asociación de Afectados CDKL5, una enfermedad genética que provoca la aparición temprana de epilepsia de difícil control y alteraciones graves del neurodesarrollo.

Y de 5 a 8 de la tarde la Comisión de Blusas y Neskas, junto a Alegríos y Galtzagorri, celebrarán la fiesta de Celedón Txiki y Edurne en la Plaza Green Capital con actividades infantiles y taller de chapas.

Viernes 8 de agosto: vermuts musicales y cocina 

La jornada abrirá con doble sesión de pintxo-pote solidario. Gasteizko Margolariak celebrará su concurso infantil de cocina “Margotxef” en la Plaza Virgen Blanca de 11:30 a 13:30, y junto a ello, un pintxo-pote a favor de AFARABA (asociación de Alzheimer y otras demencias). Mientras tanto, Siberiarrak y Akelarre se unen en la Plaza del Arca entre las 12:00 y las 14:30 para recaudar fondos destinados a la protectora de animales Los Olvidados de Miranda.

En imágenes: Margolariak pone a bailar a los mayores de las residencias con su txaranga DNA

Un poco más tarde, de 12 a 2 de la tarde, Nekazariak celebrará su Meneito Veterano en la Plaza de la Provincia; un vermut festivo dirigido a los y las más veteranas de la cuadrilla. 

Por la tarde, de 6 a 8, Hegotarrak organiza un karaoke solidario en la Plaza Green Capital, en apoyo a la asociación FSHD Spain, para apoyar la investigación de la distrofia muscular facioescápulo-humeral.

Sábado 9 de agosto: despedida 

Basatiak cerrará su participación con “Con voluntad comemos todos”, una gran degustación de patatas con chorizo en la Plaza Nueva entre las 12 y las 13 de la tarde, en beneficio del Banco de Alimentos de Álava. Se servirán 3.000 raciones y el ambiente estará animado por DJ Ape en Dantza Plazan.

Siberiarrak tambien se despedirá con su “Luz-Day”, con su invitación a llevar algún detalle luminoso en el paseíllo.

Y como broche final de estas fiestas hasta el año que viene, en la madrugada del domingo, poco después de la subida de Celedón, Zoroak participará en el “Entierro de Celedón” con su tradicional procesión de velas desde la Virgen Blanca hasta el Caminante.