Síguenos en redes sociales:

Miguel Indurain alumbra la ambición de un Alimco-Campagnolo sin techo

La escuadra alavesa de categoría júnior afronta su quinta temporada con el reto de mejorar los éxitos de un 2024 en el que acabaron como la segunda estructura más potente a nivel nacional

Miguel Indurain, protagonista en la puesta de largo del Alimco-CampagnoloDNA

12

La entidad deportiva ciclista Inurri Sport Club Deportivo ha realizado esta tarde su puesta de largo ante más de 200 personas en las instalaciones del Concesionario Oficial Škoda – Belabia Motor de Vitoria-Gasteiz en un evento dirigido por el famoso humorista Javi Sancho y que ha contado con la presencia del pentacampeón del Tour, el navarro Miguel Indurain, y otros ciclistas profesionales.

Miguel Indurain, protagonista en la puesta de largo del Alimco-Campagnolo

El proyecto deportivo se ha vestido de gala para presentar una campaña 2025, que está llena de retos por delante. La entidad gasteiztarra que dirige el alavés David Cotillas ha presentado los cuatro pilares que sustentan el proyecto.

El primero de ellos es Inurry Academy, una escuela ciclista que forma a pequeños corredores de entre 6 y 14 años en ciclismo escolar a través de la promoción de tres eventos de Juegos Escolares de Álava.

La Clásica Araba Vitoria-Gasteiz, prueba de referencia en categoría júnior en Euskadi y valedera para la Copa España Júnior, es el segundo de los pilares de la entidad provincial, mientras que el cicloturismo y la obra social también estarán presente en este 2025 con el fomento de la practica deportiva, en este caso del ciclismo con todos los seguidores o afiliados al proyecto deportivo.

Por último, el buque insignia de la estructura es el equipo ciclista júnior alavés Alimco-Campgnolo, proyecto de formación ciclista para la categoría juvenil (17 y 18 años) que en este 2025 cumple su quinta temporada en las carreteras.

La ambición crece para la escuadra provincial y esta temporada aspira a mejorar si es posible los excelentes resultados cosechados en un 2024 más que brillante. Buena prueba de ello es que el Alimco-Campagnolo finalizó como la segunda estructura más potente a nivel nacional tras acabar en el segundo puesto en el Ranking RFEC.

El pasado ejercicio, se alzó con 19 victorias individuales, además de la general de Copa España Júnior de Ruta y ciclocrós

“Se consiguieron ni más ni menos que 19 victorias individuales, además de la general de Copa España Júnior de Ruta y ciclocrós, los Campeonato de España de Gravel y ciclocrós y lo más bonito, 29 victorias por equipo”, desgranó Iñigo González de Heredia, manager del proyecto Alimco-Campagnolo a la hora de hacer balance.

El Alimco-Campagnolo ha presentado su estructura deportiva de esta temporada

TRES SALTOS A SUB'23

No acabaron ahí los éxitos del conjunto provincial durante el exitoso 2024. Sin lugar a dudas uno de sus mayores logros fue ver cómo varios de los corredores formados en la estructura del Alimco han dado el salto a la categoría sub’23 y algunos a equipos tan potentes como es el caso de Hodei Muñoz, que este curso correrá con el filial del Quick Step. 

El objetivo máximo es promocionar a chavales a sub’23. Lo de Hodei tras firmar por el Soudal-Quick-Step Devo Team es todo un éxito, pero también están los casos de Oier Colmenero, que ha ido al Telcom, y Aimar Marín, que correrá este año en la Fundación Euskadi”, destacó Cotillas.

De cara a este curso, el Alimco Campagnolo ha ampliado su número de ciclistas y pasará de los 12 de 2024 a 14. Es decir, dos más. Un bloque en continuo crecimiento. Buena prueba de ello es que en, su primera temporada, la plantilla del conjunto vitoriano la formaban tan solo siete corredores y cinco temporadas después ya son el doble.

LOS 14 CICLISTAS

El grupo de 2025 mantiene a cuatro ciclistas de la pasada temporada, mientras que el resto de incorporaciones, salvo el venezolano Williver Ortiz, provienen de la categoría cadete. Por lo tanto, se trata de una estructura bastante joven que estará dirigida un año más por Álvaro Cotillas.

De los 14 ciclistas, cinco son de segundo año y los nueve restantes han dado el salto esta temporada desde la categoría cadete

Los cuatro júnior que continúan este curso y cumplirán su segunda temporada en la categoría son el cántabro Ibai Villate y los alaveses Héctor Fernández, Iker Colmenero y Ekhi Uriarte. 

Un año más, los ciclistas provinciales volverán a ser mayoría en el Alimco Campagnolo, ya que de los 14 ciclistas en plantilla, seis son alaveses; los tres ya citados, más otros tres de primer año –Jokin González de Heredia, Markel Tulebras y Peru Bernaola–; dos vizcaínos –Ion Eguia y Danel Gorostiaga–; dos madrileños –Mauro Ibáñez y Samuel Rodríguez–; otros dos cántabros –el ya citado Villate y Mauro Iglesias–; el guipuzcoano Aner Irizar y el venezolano Ortiz.

El equipo técnico que acompañará y asistirá a los ciclistas durante la campaña estará formado por los siguientes técnicos: Ander Arberas (mecánico), Iñaki González e Iñigo González de Heredia (auxiliares), María Ibañez (encargada de rendimiento Deportivo), Unax González de Heredia y Mario Ibañez de Opakua (fisioterapeutas).