El derbi de este domingo entre el Deportivo Alavés y el Athletic Club supone el regreso a Mendizorroza de Andoni Gorosabel. El de Arrasate fue uno de los mejores futbolistas del conjunto babazorro el curso pasado, ayudando así a acabar en la décima posición, y ese rendimiento le permitió poner rumbo a San Mamés con las credenciales suficientes como para competirle el lateral derecho a otro exalbiazul: Óscar de Marcos.

El reto, por supuesto, no era fácil para Gorosabel. Pese a estar ya en la recta final de su carrera, De Marcos es una institución en el club de Ibaigane, a donde llegó en 2009 tras formarse en Ibaia y debutar con el primer equipo del Glorioso, y buena muestra de ellos es que es ya el tercer jugador que más veces ha defendido la zamarra rojiblanca. Lo ha hecho en 549 partidos oficiales, solo por detrás de Iribar (614) e Iker Muniain (560).

De Marcos, durante el Athletic-Espanyol de esta temporada. AFP7 vía Europa Press

CUATRO COMPETICIONES

Lo positivo para Gorosabel es que el Athletic está jugando cuatro competiciones esta temporada: Liga, Copa, Europa League y Supercopa. Tal cantidad de compromisos obliga a Ernesto Valverde a rotar para no quemar a su plantilla y, precisamente, una de las posiciones donde más lo está haciendo es en el lateral derecho. Ahí, por cierto, ha llegado a actuar hasta Iñigo Lekue, aunque solo dos veces y la última en septiembre

En Liga, es De Marcos quien más está jugando. Ha sido titular en diez ocasiones, para un total de 910 minutos, y solo se ha perdido por lesión un partido, el de la primera jornada contra el Getafe. Mucho menos, por tanto, ha podido aparecer Gorosabel en el campeonato regular. Solo ha salido de inicio en cuatro jornadas y su minutaje (356) está muy lejos del de su compañero, que no suele ser sustituido por el técnico extremeño.

Donde sí está disfrutando de mayor protagonismo el de Arrasate es en la Europa League, que tiene al Athletic como colíder del formato suizo. Ha sido de la partida en cinco de los seis partidos en ese escenario y, ahora que llegan la Copa y la Supercopa, es probable que disponga de todavía más minutos para seguir adaptándose al club vizcaíno. Firmó, cabe recordar, hasta junio del 2028 después de acabar contrato con el Alavés en verano

En cuanto a rendimiento, lo cierto es que Gorosabel ha ido claramente de menos a más. Arrancó la temporada sin ser el puñal que sí había sido en el Paseo de Cervantes, cometiendo además algún que otro error defensivo, pero los minutos en competición europea le han ido dando la confianza necesaria. Lo lógico, eso sí, sería no verle en el once de este domingo, pues ya salió de inicio el miércoles en la visita al Fenerbahçe.