Un cara a cara entre el Deportivo Alavés y el Athletic no es un partido más. El ambiente de Mendizorroza en choques como el de este domingo siempre es memorable, más aún cuando reina la igualdad sobre el césped, y así lo pudo comprobar Edu Alonso in situ durante su etapa como babazorro. Ahora, alejado del fútbol profesional, el bilbaíno sigue marcando los derbis en su calendario, pero para disfrutarlos como un aficionado.
“Son partidos que gusta ver, claro. Una vez dejas de jugar, siempre miras con más entusiasmo a los equipos en los que has estado. Al Glorioso, además, le tengo un cariño especial por ser el club en el que más tiempo estuve”, admite Alonso. No tiene pensado acudir al Paseo de Cervantes, pero sí estará en casa “pegado a la pantalla” y acompañado de sus hijos, igual de futboleros y, por supuesto, seguidores del cuadro zurigorri.
Sobre el partido en sí, Alonso es consciente de que los de Ernesto Valverde llegan en un “estado de forma espectacular”, pero el escenario del derbi le parece determinante. El Alavés “siempre es favorito en Mendi” para él y que los babazorros hayan cambiado hace muy poco de técnico, ahora con Eduardo Coudet al frente, también les favorece. “El Athletic tendrá que luchar mucho para ganar, de poco le va a valer su dinámica”, apunta.
El exfutbolista bilbaíno, por cierto, dice que no esperaba la destitución de Luis García Plaza: “Estas decisiones no suelen llevar demasiadas explicaciones. El fútbol son dinámicas, la dirección deportiva lo ha visto conveniente por ello y solo queda reconocer su trabajo estos años, que ha sido muy bueno”. Añade, asimismo, que lo importante ahora es que la plantilla y la afición “estén a tope” con Coudet para reconducir el rumbo.
CONTRARRESTAR AL ATHLETIC
Alonso piensa que la clave del derbi va a estar en si el Alavés es capaz o no de contrarrestar el juego de los zurigorris. “El Athletic es un equipo que te asfixia. Su presión alta causa muchos problemas y luego castiga con ataques muy veloces”, explica. Destaca, además, que este curso el equipo no está notando un bajón cuando Valverde rota, a diferencia de las anteriores. “Están rindiendo todos, sin importar quién juegue”, remata.
"El Athletic llega en un momento espectacular, pero el Alavés siempre es favorito en casa"
Ese planteamiento tan agresivo de los bilbaínos puede obligar a Coudet a retocar su idea, pues no es fácil ser protagonista con el balón cuando el rival está encima de manera permanente. Al mismo tiempo, también puede ser “el momento ideal” para que el Glorioso insista en ello y “deje claras sus señas de identidad” ante un gran rival. “Lo que sí sé es que por encima de todo es un derbi y se va a vivir de forma muy intensa”, agrega.
Siguiendo con el Alavés, Alonso vio el reciente duelo contra Osasuna y lo que más le gustó del equipo fue que “no le perdió la cara al partido”. Algo que “no hubiera sido extraño” en el momento en que los rojillos le dieron la vuelta al marcador. No es nada fácil, y así lo confirma el exalbiazul, responder a los golpes cuando la plantilla está pasando por una mala racha, pero los pupilos del Chacho fueron capaces de hacerlo y acabar puntuando.
"Lo que más me gustó del equipo en El Sadar fue que no le perdió la cara al partido con el 2-1"
El bilbaíno se rinde, por supuesto, a la actuación de Kike García en El Sadar. Pese a que la medicina deportiva “ha avanzado mucho” y cada vez es más habitual ver a los futbolistas llegar en buenas condiciones a los 35 años, “nada de eso sirve” si no se tiene el “ADN competitivo” que demuestra el de Motilla del Palancar. “Son personas hechas de otra pasta, que no dejan de sorprenderme, y es maravilloso disfrutar de ellas”, manifiesta.
MIRADA AL PASADO
Echando la vista al pasado, a su etapa en el Alavés, Alonso guarda buen recuerdo de los derbis contra el Athletic. Si bien los Leones “partían siempre como favoritos”, el 20 de noviembre de 2005 fueron capaces de asaltar su feudo. “Ganar en San Mamés, siendo yo de Bilbao y habiéndome formado allí, fue muy bonito. Encima lo necesitábamos, no nos sobraban los puntos. Tengo frescos los goles de Nené y Bodipo”, subraya.
“Ganar en San Mamés, siendo yo de Bilbao y habiéndome formado allí, fue muy bonito”
Convivir con Dmitry Piterman, por cierto, no impidió que disfrutara de su periplo en Mendizorroza. Aunque soportó “varios momentos malos”, pues el ucraniano “atacó a todo el mundo”, él ha preferido quedarse con lo bueno. Es decir, las “anécdotas con los compañeros” y el “ascenso a Primera” del curso 2004-05. Tampoco olvida la oportunidad que tuvo de jugar con la selección de Euskal Herria durante sus años en el Glorioso.
Edu Alonso, en concreto, defendió el escudo del Alavés entre 2002 y 2008, pudiendo disputar 180 encuentros oficiales con la zamarra albiazul y marcando siete goles -la gran mayoría (6) en la temporada 2003-04-. Asimismo, esas seis campañas en Mendizorroza le permitieron meterse entre los 25 futbolistas con más partidos de la historia babazorra y colgó las botas en el momento que tuvo que dejar Vitoria-Gasteiz.