El Deportivo Alavés llega “preparado” y “con muchas ganas” al duelo de este domingo contra el Athletic Club. Un derbi “no es un partido más” y así lo ha manifestado Eduardo Coudet en su comparecencia de hoy, durante la que se ha mostrado ilusionado por el que será su debut en el banquillo de Mendizorroza: “Es una cita especial para la afición, los jugadores y para mí. Ojalá podamos brindar un buen domingo a la gente”.
La semana “ha sido buena” para la plantilla. Tras los muchos cambios ocurridos en la anterior, el punto cosechado en El Sadar dio confianza al vestuario y se han aprovechado estos días para, ya con más calma, “seguir progresando” en la idea que quiere el Chacho para el Glorioso. “Nos hace falta tiempo, pero estoy contento con lo que he visto hasta ahora. Me he encontrado con un grupo muy predispuesto”, ha admitido.
La nota negativa de la segunda semana de Coudet al frente del Alavés la ha dejado Carlos Protesoni. El centrocampista uruguayo se retiró con una sobrecarga muscular del choque contra Osasuna y no ha conseguido recuperarse, por lo que causará baja el domingo. El técnico argentino pondrá a los que “mejor están”, siempre considerando las características del rival y la capacidad de cada uno para “adaptarse” a su idea de juego.
Respecto al rival, el Chacho no ha dudado en reconocer el buen momento por el que pasa el Athletic, cuarto en Liga y colíder en la Europa League después de superar al Fenerbahce el miércoles: “Cuentan con una muy buena plantilla y un gran entrenador. Tienen, además, una idea sabida de memoria y no creo que la cambien contra nosotros. Trataremos de dar a los nuestros la información necesaria para contrarrestarlos”.
El argentino, eso sí, no ha profundizado demasiado en el conjunto rojiblanco. Aunque sí lo ha analizado, pues no tendría sentido no hacerlo, prefiere centrarse en su propio equipo. “Pienso más en el Alavés, la verdad. Me ocupa bastante más tiempo ver lo que podemos hacer nosotros para crecer que lo que nos puede hacer el rival”, ha explicado. Sus pupilos, por cierto, saltarán al césped dispuestos a “ser protagonistas”.
Esto último no siempre es posible, dado que el Athletic “también juega”, pero lo que sí será obligatorio es volver a ver un equipo “solidario”, igual que en El Sadar. “Tenemos claro que el sacrificio es algo innegociable. Para juntar tanta gente en ataque, que es lo que queremos, es necesario que todos corran y se ayuden entre sí. Eso es lo que pienso como entrenador y lo que está en la propia idiosincrasia del club”, ha expresado.