La Policía Municipal de Iruñea ha informado este sábado de que una mujer ha interpuesto una denuncia por una agresión sexual de alta intensidad que ha sufrido durante esta pasada madrugada en un piso de Iruñea.
Según han indicado fuentes del cuerpo, ha sido la propia víctima la que ha acudido a interponer la denuncia y los agentes investigan los hechos aunque por el momento no se han producido detenciones.
Además, en la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona.
Concentración el domingo en la plaza del Castillo
Desde el movimiento feminista se ha hecho un llamamiento a una concentración el 13 de julio a las 21:00 horas en la plaza del Castillo para rechazar las agresiones sexistas que han tenido lugar durante las fiestas. También las peñas de Iruñea se sumarán a la protesta contra las agresiones.
62 denuncias por mear en la calle o lanzar basura
Por otra parte, en lo que llevamos de Sanfermines, se han emitido un total de 62 denuncias por incumplir la Ordenanza Municipal de Civismo. Las más numerosas han sido motivadas por orinar en la calle, escupir o lanzar basura y vidrio.
En total se han interpuesto 41 denuncias por este motivo, lo que representa el 66,12% del total. A distancia, le sigue la venta ambulante, con 10 denuncias, sobre todo, registradas el día 9. También se ha denunciado a tres establecimientos por realizar actividad sin licencia, todas ella el día 3.
Dos de cada tres terrazas incumplen la normativa
En otro orden de cosas, el Ayuntamiento ha informado de que dos de cada tres terrazas de establecimientos hosteleros incumplen la normativa vigente. Así se desprende de las inspecciones que Policía Municipal ha realizado durante las fiestas de San Fermín.
En total, han sido 65 inspecciones. Únicamente 21 terrazas cumplían la normativa vigente. Se trata del 32%. En el resto de los casos, agentes de Policía Municipal comprobaron ciertas irregularidades.
En la mayoría de los casos, las infracciones se debían a exceso de mobiliario y ocupación de superficie. Así se ha certificado en 37 inspecciones, el 56,92% de los casos revisados. Otro 13,85% incumplía la normativa al ocupar completamente la vía, sin dejar espacio para el tránsito peatonal.
En total, 9 establecimientos. Por su parte, otros seis (un 9,23%) carecían de autorización para instalar terrazas. Por el momento, Policía Municipal ha realizado dos denuncias por este motivo.