El grupo islamista Hamás achacó este lunes a la "falta de capacidad y equipos" el retraso para completar la recuperación de los cuerpos de rehenes israelíes en la Franja de Gaza, señaló a EFE una fuente del movimiento palestino.

El informante, que pidió el anonimato, aseguró que el "único obstáculo para completar la recuperación de los cuerpos de los prisioneros es la falta de capacidad y equipo".

Asimismo, añadió que Hamás y las facciones palestinas están realizando "intensos esfuerzos para completar la recuperación de los cuerpos" de los rehenes israelíes "lo antes posible".

Insistió en que "esperaba que se recuperara un número significativo de cuerpos" si se disponía de la maquinaria y los recursos necesarios.

Rehenes

Hamás, junto a otras milicias gazatíes, mantienen en su poder los cuerpos de 13 secuestrados, entre los que hay personas que murieron durante su cautiverio, asesinadas el 7 de octubre de 2023 y un cuerpo que lleva en el enclave desde 2014, el de Hadar Goldin.

Desde hace casi una semana, el grupo palestino no ha devuelto ningún cuerpo, mientras las excavaciones en Gaza para recuperar los 13 restantes continúan.

Las facciones palestinas expandieron el domingo sus búsquedas a áreas más allá de la "línea amarilla", es decir, que continúan bajo control militar del Ejército de Israel.

El Comité Internacional de la Cruz Roja estuvo presente en las excavaciones, para las que Egipto envió también palas cargadoras, excavadoras y vehículos.

Hoy el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si el grupo islamista no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.

El pacto, impulsado por Estados Unidos y que entró en vigor el 10 de octubre, contempla la devolución de cuerpos de rehenes fallecidos aún retenidos en Gaza, el avance hacia el desmantelamiento del grupo islamista y la definición de quién administrará el enclave.