Almudena Cid es una de las personalidades más destacadas del deporte. Más allá de su presencia en redes sociales, televisión y muchos otros eventos, y pese a su retirada, la de Vitoria sigue siendo una de las voces más importantes a la hora de concienciar sobre la importancia de respetar los derechos de los atletas de élite. 

Así lo ha vuelto hacer recientemente la exgimnasta, en un evento celebrado este mismo martes en Madrid. Tal y como ha informado Europa Press, la televisiva ha hecho un firme alegato en defensa de la profesionalización de los deportistas de alto nivel. 

“Sociedad con valores”

En un acto llamado 'El futuro del Estatuto del Deportista' y celebrado en la sede de abogados Pérez-Llorca en Madrid, Almudena Cid ha hecho un llamamiento a que los Deportistas de Alto Nivel (DAN) sean "considerados trabajadores y se pueda regular su vida laboral”. 

Asimismo, la alavesa ha recalcado la importancia de “su profesionalización” y de que la formación sea "fundamental" para afrontar la vida que viene tras la retirada del deporte, algo que muchos atletas no planifican adecuadamente. 

"Cuando te retiras, buscas tu nueva línea de vida y tienes que tomar decisiones. Se necesita acompañamiento y pediría que los deportistas de alto nivel sean considerados trabajadores. Aportamos muchos valores a la sociedad", ha matizado la también actriz. 

En defensa de los deportistas profesionales

Almudena Cid siempre ha defendido la protección de los deportistas. Es por ello que apuesta por ayudarles en su formación para que planifiquen su vida tras la retirada: "Ha habido una evolución en la concienciación del deportista por formarse”, ha afirmado. 

En sus palabras, la formación es una etapa muy importante para los deportistas, porque “supone un pilar” cuando empieza la retirada: “Además, nos cambia el cuerpo, el entorno y es complicado gestionar esto sin haberlo pensado previamente", ha añadido.

Del mismo modo, la exgimnasta lamenta que, "pese a ser un ejemplo para la gente”, no se valoran “los años de esfuerzo”. "Es importante que nos profesionalicen. No hay un paro para decidir a qué quieres dedicarte y todo pasa por tener un empleador. Hay mucho que exigir", ha puntualizado.

Almudena Cid, en una imagen reciente subida a sus redes sociales Instagram: @almudenacid

La importancia del entrenador 

Por otro lado, Almudena Cid ha querido incidir en el papel del entrenador que, a su juicio, se convierte “en la familia” y "es una figura exigente" que pide lo máximo para cumplir los objetivos. Por ello, cree que "todo entrenador debería tener una formación con el tono de deporte".

También pone el foco en la labor de las familias: “Tienen que estar preparadas para saber lo que son sus hijos. A veces, el deportista se ve exprimido para conseguir resultados, pero luego encuentras que no ha sido dado de alta y su historial laboral no aparece en ningún sitio", explica..

Almudena Cid, en el photocall de un evento Instagram @almudenacid

La carrera de Almudena Cid 

Almudena Cid (1980) es una exgimnasta rítmica nacida de Vitoria. Cabe mencionar que es la única deportista en disputar en cuatro finales olímpicas diferentes (Atlanta 1996, Sidney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008).

Ha ganado ocho títulos como campeona de España y medallas, tanto en el Campeonato Europeo por Equipos como en Copas del Mundo. Por si fuera poco, es conocida por una técnica con sello propio, el rodamiento “Cid Tostado”.