Síguenos en redes sociales:

Un nuevo espacio para la juventud de Vitoria

San Martín suma un proyecto de ocio para personas de entre 12 y 18 años arropado por el Ayuntamiento de Gasteiz

En imágenes: Inauguración del nuevo centro en el barrio de San MartínJosu Chavarri

15

El devenir del proyecto vendrá marcado en gran medida por el uso y los deseos de quienes están llamados a darle vida. Es la propuesta básica del nuevo centro creado en el barrio de San Martín y que tiene a las personas jóvenes de 12 a 18 años como protagonistas.

Desde este sábado, la iniciativa se pone de largo, con la intención de sumar un punto de encuentro, pero no solo. Desde ya, el local se encuentra disponible, siempre entre las tardes de los viernes y los fines de semana. Solo hay que acercarse.

Así ha pasado en la apertura oficial de un centro ubicado en la calle Pintor Jesús Apellániz, 2 (en los locales de la asociación vecinal, junto a las instalaciones deportivas). El acceso es libre y gratuito, pero los y las jóvenes que acudan por primera vez deberán aportar una autorización de su padre, madre o tutor legal.

El nuevo punto de encuentro abre al público los viernes de 18.00 a 21.00 horas, los sábados de 18.00 a 22.00 horas y los domingos de 17.00 a 20.00 horas. Esta última jornada, en concreto de 18.30 a 20.00 horas está reservada para personas de entre 16 y 18 años.

Este nuevo recurso gratuito cuenta con la supervisión de dos personas educadoras y con diferentes espacios en los que los y las asistentes pueden jugar, relajarse, realizar talleres y actividades de expresión corporal y baile, entre otras actividades. Además, alberga el espacio Gazte Gaming, en marcha desde hace dos años, y que dispone de ordenadores y videoconsolas para quienes se acercan.

Esta iniciativa corresponde a una de las propuestas seleccionadas en el programa de participación joven Hiretu-Hiria 2023-2024. Cuatro de los 19 grupos participantes en esa edición apostaron por proyectos de creación de un espacio joven en la ciudad. La propuesta de los y las alumnas de 3º de la ESO de Koldo Mitxelena, Gazte & play, resultó vencedora y se financia a través del programa Vitoria-Gasteiz Hobetuz Gazte, como explican desde el Ayuntamiento de la capital alavesa.

Primeros pasos

Uno de los principales objetivos es que las personas jóvenes no solo sean usuarias, sino protagonistas, motivo por el que los y las asistentes deciden el 40% de la programación. Así pasa desde ya, puesto que el espacio se ha abierto este sábado con un taller de pintxos kilómetro 0, una gincana de juegos de mesa, una sala de espejos, zumba, karaoke, unas sesión de goalball y un campeonato de Mario Kart.

Con todo, ahora se están dando los primeros pasos de un camino que se espera que sea largo y productivo. Va a ser el uso que de él hagan los y las jóvenes de Vitoria el que defina todas las posibilidades que puede ofrecer este nuevo punto de referencia juvenil.