La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria ha hecho hoy balance de 2024, año que califica de “muy positivo” para Vitoria. “La ciudad avanza con paso firme y rumbo fijo”, destaca Maider Etxebarria.
En su comparecencia, la regidora ha enumerado algunos de los más de 50 logros alcanzados a lo largo de estos 12 meses en los entiende que “la ciudad ha sabido superar dificultades y crecer gracias al compromiso de la ciudadanía y al trabajo desarrollado por el gobierno municipal”.
Para Etxebarria, 2024 ha sido el año de los “grandes acuerdos” sellados con todos los grupos municipales, instituciones y con la parte social.
Reapertura del PAC de San Martín
En este sentido, pone como ejemplos el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, el actual presupuesto del Ayuntamiento, las nuevas ordenanzas fiscales, los acuerdos con el Gobierno Vasco para la construcción de vivienda pública en Salburua y la reapertura el próximo 1 de febrero del PAC de San Martín.
También el pacto con el comité de personal del Ayuntamiento para la actualización de las condiciones de trabajo de la plantilla municipal, estancadas desde hace 18 años. “Los acuerdos forman parte de nuestra manera de hacer política, de nuestro ADN y lo vamos a seguir demostrando en 2025”, avanza Etxebarria.
Ciudad de rodajes
En su repaso al año que está a punto de terminar, también ha incidido en la proyección nacional e internacional de Gasteiz, tras acoger grandes eventos, como la reunión internacional de la ONU de las víctimas del terrorismo y convertirse en una ciudad de rodajes.
Igualmente ha destacado el apoyo municipal a grandes proyectos económicos y empresariales como la inversión milmillonaria de Mercedes Benz y las obras de la plataforma logística ferroviaria de Jundiz.
Tampoco ha olvidado que en 2024 se ha iniciado el plan de regeneración urbanística de Zaramaga y el Plan de Barrios, con 200 acciones y obras a ejecutar los próximos años.
Para 2025
Mirando a 2025, la alcaldesa pide al nuevo año que venga cargado de “alegrías” y “salud, felicidad y fuerzas renovadas para seguir construyendo entre todos una gran Vitoria”.
A ello contribuirán los planes en los que ya trabaja el gobierno municipal para “mejorar el bienestar de las personas e impulsar nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento”.
El primer objetivo que se marca el gobierno municipal es cerrar un acuerdo presupuestario. A este respecto, Etxebarria se ha mostrado “optimista” y confía en ser “acordar, una vez más, con la oposición”, al igual que ha venido sucediendo con otros proyectos de ciudad.
En este sentido, EH Bildu parece ser la fuerza que cuenta con ventaja, tras pactar con la coalición soberanista la subida de impuestos.
El año de...
En palabras de la alcaldesa, 2025 será el año en que se aprobará el Plan General de Ordenación Urbana; el PERI del Casco Medieval recibirá el visto bueno inicial; finalizarán las obras de la primera fase de la transformación de la calle Los Herrán en un gran corredor verde y darán comienzo los trabajos de reforma de Portal de Legutiano.
Contrato de limpieza
Asimismo, se procederá a la adjudicación del nuevo contrato del servicio de limpieza y recogida de residuos y el Ayuntamiento celebrará la primera OPE dirigida exclusivamente a personas con discapacidad intelectual, dotada con 16 plazas.
Además, se llevarán a cabo los exámenes de distintas ofertas públicas de empleo municipal que suman 321 plazas, 269 de ellas abiertas a la ciudadanía, entre otras muchas actuaciones.