Los trabajos para convertir Jundiz en uno de los siete nodos logísticos “estratégicos” del Estado avanzan según lo previsto.
El Administrador estatal de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) prevé concluir la primera fase de las obras de remodelación de la plataforma intermodal de próxima a Gasteiz en el primer trimestre del próximo 2025, pudiendo cumplir los plazos establecidos por sus responsables dentro del largo cronograma establecido para este proyecto.
"Las obras siguen yendo a una marcha muy buena", ha celebrado este jueves el director de servicios logísticos de Adif, Luis Vicente Moreno, que ha tomado parte en la XVI edición del Foro Transmodal, centrado este año en el Eje Atlántico y la propia terminal de Jundiz.
Concluida esta primera fase, en la que Adif ha invertido 36,9 millones de euros, la remozada terminal va a pasar a contar con cuatro vías de 740 metros en su instalación técnica, dos de ancho mixto y dos ibérico, y otras tres de 600 -dos de mixto y uno de ibérico- en la terminal intermodal, junto a una octava que permitirá conectar ambas.
Ocho trenes al día
Y podrá mover hasta ocho trenes al día -cuatro de entrada y otros cuatro de salida-, cuando ahora apenas tiene capacidad para movilizar "ocho a la semana" según Moreno, y hasta 50.000 contenedores al año.
Será solo un aperitivo de lo que vendrá después, pues concluidas las cuatro fases en las que se ha dividido el proyecto la capacidad operativa de Jundiz se elevará hasta los 190.000 contenedores anuales, prácticamente el cuádruple.
Será solo un aperitivo de lo que vendrá después, pues concluidas las cuatro fases en las que se ha dividido el proyecto la capacidad operativa de Jundiz se elevará hasta los 190.000 contenedores anuales, prácticamente el cuádruple.
Ese horizonte temporal se sitúa en 2026, según ha recordado el director de servicios logísticos de Adif, pues la obra recibe fondos europeos y la gestora ferroviaria debe ser escrupulosa con los plazos. La inversión total prevista en las cuatro etapas es de 114,54 millones de euros.
Volviendo al presente, a los trabajos que se están ejecutando en la llamada parcela A –Jundiz–, Adif prevé concluir este próximo diciembre “toda la parte de infraestructura de vía y de catenaria”, mientras que lo relacionado con el “control, el mando y la señalización" está pautado para mitad del próximo febrero. “Vamos a poder cumplir los plazos”, ha remarcado Moreno.
El responsable de Adif ha confiado también en que el operador ferroviario contará ya con una entidad explotadora para el nodo intermodal para el tercer trimestre del año que viene. “En esto vamos a trabajar durante estos meses”, ha apuntado.
En ancho estándar
Ejecutada esa primera fase, la de Jundiz será la primera terminal conectada al Corredor Atlántico y a Europa en ancho estándar.
En una etapa posterior, las cuatro vías de la terminal de Jundiz se convertirán a ancho mixto y, si hay demanda suficiente, se incrementarán incluso hasta un total de seis.
La segunda fase del proyecto contempla el desarrollo de una segunda terminal en Villodas, en la bautizada como parcela B, donde Adif establecerá una terminal para servicios de autopista ferroviaria en ancho estándar y espacios de desarrollo de suelo logístico asociado al transporte ferroviario.