El Ayuntamiento y el Alavés se unen para promover la buena gestión de residuos
Futbolistas albiazules, profesionales de la limpieza y ciudadanía impulsan la conciencia cívica
Durante los próximos días jugadores y jugadoras del Deportivo Alavés, junto a profesionales del servicio de Vitoria-Gasteiz, prestado por la UTE PreZero-Onaindia, y ciudadanos y ciudadanas, se dirigirán a la población para recordarles la necesidad de hacer un buen uso de los contenedores destinados al reciclaje. “La campaña lanzada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz bajo el lema Estamos en el mismo equipo, busca trasladar los valores del deporte a la convivencia ciudadana, ensalzando la importancia de trabajar juntos a la hora de conseguir un objetivo común, motivando a la población a ser más responsable en la gestión individual de sus residuos”, ha explicado este martes Pascual Borja, concejal de Gestión Ambiental.
"La campaña lanzada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz bajo el lema Estamos en el mismo equipo, busca trasladar los valores del deporte a la convivencia ciudadana"
Esta nueva iniciativa cuenta con la colaboración de la jugadora Judith Luzuriaga y Carlos Benavidez, integrantes ambos del Deportivo Alavés, que lideran al equipo ciudadano para recordar que cada gesto importa y lo hecho de modo individual se suma al esfuerzo colectivo.
El servicio vitoriano Reutilizagune, finalista en los premios europeos de la Semana de Prevención de Residuos
'En la calle como en casa'
Como ya lo hiciera en una campaña anterior protagonizada por los trabajadores del servicio de limpieza, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, bajo el paraguas de En la calle como en casa, continúa comprometido con la promoción de la colaboración ciudadana para avanzar hacia una ciudad más limpia y que cada vez gestione mejor sus residuos.
“Separar correctamente los residuos, depositarlos en los contenedores adecuados, utilizar las papeleras y no abandonar basura en la calle es lo que se pide desde el servicio municipal”, ha remarcado Pascual Borja.
En el trabajo diario de los equipos de limpieza por las calles de Vitoria-Gasteiz es habitual encontrarse con “casos en los que la basura es amontonada fuera de los contenedores, o en el contenedor erróneo, excrementos de perro abandonados en los parques, envoltorios de chuches en medio de las plazas, restos de botellón, o incluso residuos voluminosos abandonados en la calle. El Ayuntamiento tiene como prioridad promover la conciencia individual y colectiva para conseguir reducir estos comportamientos incívicos que tanto restan al bien común y nos impiden avanzar hacia una ciudad más sostenible”, ha relatado Borja.
Álava revisará su Plan de residuos con la participación de todos los grupos
Lanzamiento de campaña
La campaña de sensibilización estará activa durante todo el mes de junio y se va a canalizar a través de los soportes habituales municipales. “Se va a difundir el vídeo principal de campaña en redes sociales y la web municipal, mensajes en las distintas emisoras de radio de la ciudad y anuncios en prensa y medios digitales, así como mupies, pantallas y marquesinas digitales”, ha dicho.
¿Es el reciclaje la solución al problema de los residuos?
Reforzar la información
Además de los mensajes de concienciación, con la campaña se aprovecha también para reforzar toda la información sobre la recogida y tratamiento de residuos de la ciudad y sobre los servicios dedicados a la limpieza pública urbana.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja