Las Juntas Generales de Álava han instado este miércoles a la Diputación a que presente en el plazo de dos meses la evaluación del Plan de Prevención y Gestión de Residuos Urbanos 2017-2030 que contempla su adaptación a la Ley 7/2022, el nuevo marco normativo en torno a los residuos y los suelos contaminados para una economía circular.

Los partidos que conforman el Gobierno foral (PNV-PSE), junto con EH Bildu, el Partido Popular y Elkarrekin, han pactado en el Pleno celebrado hoy una enmienda conjunta a una propuesta original de la coalición soberanista para que la revisión del Plan se haga, además, de forma participativa en la Cámara foral.

Tramitación "urgente"

El texto, además de pedir al ente foral que el balance del Plan de Prevención correspondiente al periodo 2019-2022 se presente en la comisión de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural de la Cámara foral para "conocer su grado de cumplimiento" y el "alcance" de los objetivos planteados, reclama que el citado proceso de revisión "asegure la participación de los grupos junteros", en virtud del artículo 186 de la Cámara.

Las Juntas solicitan también a la Diputación que, una vez culminado este trámite, presente un proyecto de norma foral "que recoja lo acordado" por las Juntas Generales en dicho proceso de revisión y que se someta, además, "a tramitación urgente".

Revisión "sincera y estricta"

Tras el Pleno, EH Bildu ha mostrado su “satisfacción” por el acuerdo, pues el territorio se encuentra todavía “muy lejos de alcanzar los objetivos” recogidos en el Plan de Residuos y “esta puede ser una manera de que” continúe “dando pasos adelante". 

Así lo ha remarcado la procuradora soberanista Ruth Ibisate, autora original de la iniciativa. “La revisión debe ser sincera y estricta, para conseguir que el Plan de Residuos sea realmente eficaz y nos permita alcanzar los objetivos estratégicos”, ha insistido la juntera soberanista.