Una nueva camada. 34 cachorros dispuestos a dar lo mejor de sí durante la temporada ciclista que arrancará el próximo mes de marzo. El semillero del Club Ciclista Iturribero ha presentado esta tarde en Ikasbidea Ikastola de Durana su nueva cosecha para la temporada 2025.
La escuadra alavesa contará en el presente ejercicio con 34 corredores, repartidos entre los ciclistas de escuelas y los de las categorías cadete y júnior.
Con más de 40 años de historia, la escuadra alavesa, que dio sus primeras pedaladas allá por 1981, confía en seguir formando excelentes ciclistas como ha venido haciendo durante todo este tiempo.
A lo largo de estas 44 temporadas en la carretera, del semillero del Iturribero han salido corredores de la talla de los hermanos Beloki, Gorka y Joseba, Aitor Kintana, Unai Yus, y Oier Lazkano, entre otros.
En el presente curso, el Club Ciclista de Durana contará con 17 niños, 12 chicos y 5 chicas, que competirán en Escuelas desde las categorías benjamín hasta infantil, otros ocho corredores cadetes y nueve más júnior.
Todos ellos tienen ante sí un intenso calendario. Los más pequeños ya han comenzado su temporada, ya que las categorías de escuelas compiten desde septiembre a junio, mientras que los corredores cadetes y júnior arrancarán el curso en unas semanas y competirán en carretera desde marzo a octubre. Algunos alargarán incluso unos meses más la temporada en el caso de que decidan hacer ciclocrós los meses invernales.
NUMEROSOS PROYECTOS
El Club Ciclista Iturribero cuenta este año con un gran número de proyectos, tal y como desvela su presidenta María Pellejero. “Vamos a organizar la primera etapa de la Vuelta a Álava cadete, dos pruebas de escuelas y seguiremos colaborando con la prueba de btt de Mercedes”, indica la máxima responsable del club.
El veterano club provincial pretende también este curso “fortalecer la participación femenina”, tal y como desvela María Pellejero. De momento, el Iturribero cuenta esta temporada con cinco niñas en sus escuela y la presidenta del club ciclista de Durana confía en aumentar el número de cara a campañas venideras.
Además, el Iturribero impartirá esta campaña diferentes talleres entre sus corredores. “La formación es muy importante y realizaremos una charla de salud y nutrición para los corredores. Se van a impartir varios talleres, uno de mecánica para que los chavales puedan tener cierta autonomía y saber solucionar ciertos problemas ellos solos, y otro de educación vial”, explica Pellejero.
Por último, desde el club Iturribero seguirán trabajando para que aquellos ciclistas que terminen su unión con el club puedan seguir vinculados al ciclismo. Por un lado, tratarán de encontrar acomodo en el campo aficionado a aquellos corredores que den el salto de categoría y quieran seguir compitiendo y, a su vez, el Iturribero “también les dará la opción de que sigan en el equipo realizando otras labores”, concluye María Pellejero.