Cuatro populares establecimientos hosteleros de Gasteiz y una maratón musical de 14 horas de duración con el rock and roll, en el sentido más amplio de la palabra, como banda sonora. Son los ingredientes de Working Too Hard, que celebra este sábado su tercera edición –las anteriores fueron en septiembre del año pasado y en mayo de este 2025– y contará en su cartel con tres bandas “sustanciales” a la hora de entender el recorrido del género en los últimos años: The Meows, cuyo primer disco homónimo salió en 1996, Los Retumbes y Los Pólipos.

A esta propuesta se unirá “la clave esencial” del Working Too Hard, según detalla la organización del encuentro. No en vano, esta suerte de kalejira festivalera se creó para reunir a varios pintxadiscos de la ciudad con sus bandas favoritas. En esta ocasión, serán seis los selectores que se pondrán tras los platos entre concierto y concierto y, también, hasta bien entrada la madrugada, llegados desde Cádiz hasta Alemania y pasando por León, el propio Gasteiz y Belgica. Se trata de El Malvado Carabel, Pablo Stoned, Rufian, Madamme Medusa, Leonor Carrionette y Fred Bodysway. Todas las actuaciones tendrán entrada gratuita.

The Meows, que abrirán este nuevo Working Too Hard, actuarán en la Plaza Kutxa a partir de las 13.30 horas. Abajo, Rufian. Jose Manuel Rodríguez Jurado

Working Too Hard, que hace un guiño a la mítica canción de The Nerves y cuenta con la colaboración del colectivo vecinal de Errota Zaharra, arrancará con la actuación de los barceloneses The Meows, una banda que regresa a la escena tras algunos años sin tocar. Desde su vuelta, han ofrecido tres conciertos y han demostrado estar “en plena forma”. Por ello, será una oportunidad poderles ver en Gasteiz, pues según la organización “es una de las grandes bandas de rock, punk-rock, garaje, power pop y música negra de todo el estado”. En su directo volverán a álbumes como At the Top of the Bottom (2016) o su aclamado All You Can Eat (2011). En 2024 publicaron un disco de rarezas y versiones, All you gotta do (Familiy Spree Recording). Su concierto se celebrará en la plaza Kutxa, donde se ubican el Elizalde y el Abisinia, a partir de las 13.30 horas, y tras él pincharán Malvado Carabel y Pablo Stoned.

Los dos siguientes conciertos se celebrarán en el Iguana –19.30 horas–. Se subirán a las tablas tanto Los Retumbes, que llegan a la ciudad desde Barakaldo, como los madrileños Los Pólipos. Los primeros son un dúo mixto y enmascarado de guitarra y percusión que suena en directo a garage-punk, a Masonics, Billy Childish o Gories, así como a surf y rhythm and blues “primitivo y descarnado”. Sus canciones tienen letras ácidas e irreverentes, satíricas, pero también cargadas de protesta. Mientras tanto, Los Pólipos seducirán a los asistentes con su propuesta llena de punk y garage.

En el local de la calle Correría pincharán tanto Rufian como Madamme Medusa. Para cerrar la noche, Leonor Carrionette y Fred Bodysway harán lo propio en Ttipia Taberna Jose Manuel Rodríguez Jurado

Posteriormente, en el local de la calle Correría pincharán tanto Rufian como Madamme Medusa. Para cerrar la noche, Leonor Carrionette y Fred Bodysway harán lo propio en Ttipia Taberna –desde las 23.30 horas–.