La banda, que hasta hace año y medio funcionó como cuarteto, se dio a conocer en 2023 gracias a su primer trabajo autoproducido, 'Noiz arte', un EP de seis canciones cantadas en euskera. El siguiente hito llegó con el single 'Azaletik', publicado unos meses después y grabado en los estudios Ozen de Zumaia. Muy apegados al barrio del Antiguo, con una fuerte tradición y una marcada identidad propia, Indabe compuso el himno de las fiestas de 2024, titulado 'Herri izaera', junto a los grupos Herenegun y Ohiu.
Katapulta Tour
Ese mismo año, fueron uno de los ocho artistas seleccionados en el programa Katapulta Tour de la Diputación, que impulsa a los nuevos valores musicales guipuzcoanos. El primer salto realmente significativo en su trayectoria ha llegado este año con el disco 'Ez banaiz'. También han logrado asentar su propuesta como trío y salir bien parados en directo. Indabe sigue así la estela de otras bandas de la emergente escena pop de Pamplona (Borla, Hiuzz, Tatxers) que se bastan y se sobran con tres miembros en sus filas. Este sábado 2 de agosto actuarán en las fiestas de Xanistebanak, en Oiartzun; el 16 de agosto se suman al cartel de Donostiako Piratak, y el 30 cerrarán el mes con un concierto en Oñati.
¿Está cambiando el chip musical en la programación de las fiestas en los pueblos vascos? Una banda como Indabe no hubiera tocado tan fácilmente en tantos sitios hace 5 o 10 años…
Al ser jóvenes no tenemos muy claro cómo era el panorama musical vasco de una manera muy precisa, pero es verdad que ahora te puedes encontrar un poco de todo en las fiestas de los pueblos. El abanico de estilos se ha abierto bastante. Se sigue conservando el rock, aunque igual ya no solo de una manera tan pura como antes, y por eso tenemos cabida otros grupos que hacemos pop-rock. Creo que esta evolución o apertura de miras también tiene que ver con la oferta que en estos momentos existe entre los grupos que cantamos en euskera.
El término pop-rock está en desuso, pero no dudan en definir su música de ese modo. ¿Qué grupos de este estilo admiran? ¿Itoiz? ¿Borla?
Los dos que mencionas son buenos ejemplos. Ahora hay un grupo de Madrid que se llama Biela que escuchamos bastante y nos encanta. De por aquí, aunque quizás se escapa un poco del pop-rock, nos gustan Marte Lasarte o Etxekalte. Lo de pop-rock también es una forma que tenemos de diferenciarnos de los estereotipos que hay en el rock, sobre todo con las letras.
"Tenemos un debate eterno con este tema en el grupo. Hablamos mucho sobre la nostalgia”
En Berriz, el último corte del disco, hay una pregunta que se repite (“eta zer ez banaiz espero zenuena?”) que parece resumir el espíritu del álbum.
Fue una de las últimas canciones que compusimos. El título del disco llegó al final, y de alguna manera, el concepto del álbum se recoge de forma explícita en la letra de Berriz. No es que escribiéramos las canciones con esa intención desde el principio, pero sí que en muchas de ellas se repetía el mensaje de “si no soy”, que lo engloba todo y aparece en varios momentos.
El nivel de exigencia es tan alto que parece que nada de lo que hacemos en la vida es suficiente.
Va un poco ligada a esa idea. No partíamos de ningún concepto preconcebido al escribir las letras, pero nos dimos cuenta de que en las canciones hay un miedo implícito y una serie de preguntas que nos hacemos constantemente, muy relacionadas con el mundo en el que vivimos y el nivel de exigencia que se nos impone.
"Al escribir las letras nos dimos cuenta de que en las canciones hay un miedo implícito y una serie de preguntas que nos hacemos constantemente, muy relacionadas con el mundo en el que vivimos y el nivel de exigencia que se nos impone"
¿'Izarretan' es la canción tapada del disco? Es como un antihimno, una balada emotiva e íntima.
No sé si es un antihimno, pero es una canción que nos gusta bastante. La hicimos primero en acústico y luego queríamos hacer algo totalmente distinto en el estudio, así que nos decidimos por meter unos sintetizadores. No teníamos el objetivo de añadir una capa de sintetizadores, pero nos salió así. Le da un ambiente superguay. Estamos muy contentos con cómo ha quedado la canción.
Tiene un aire nostálgico, como de canción dream pop tipo Beach House.
Sí, sí, puede ser.
La nostalgia es un arma de doble filo, ¿pero entendida como una emoción poderosa puede llegar a ser buena?
Tenemos un debate eterno con este tema en el grupo. Hablamos mucho sobre la nostalgia. Personalmente (la interlocutora es Nora Azurza), no sé si es buena o mala. Peru dice que no, Uxue que sí… La conclusión que saco es un poco la de siempre: el equilibrio estaría en llegar a un punto medio y no abusar de ella. La nostalgia es un sentimiento que viene muy bien a la hora de escribir letras, pero, al mismo tiempo, es tan potente que no puede ser que termine guiando tu vida.
¿Sentir nostalgia con 21 años no es un poco sorprendente?
En las entrevistas nos lo dicen mucho. Luego, lo piensas y dices: ¡pero si tengo toda la vida por delante! Yo lo enfoco de otro modo. Estos últimos años hemos tenido muchos cambios a nivel personal: hemos empezado con un grupo, la universidad… Igual tiene que ver más con la intensidad de esos cambios y de una serie de situaciones concretas, como el fallecimiento de una persona cercana, que con la nostalgia.
El dígito del rock and roll es el 3
- Robert Forster, colíder del grupo de culto australiano The Go-Betweens, publicó en 2011 una serie de ensayos titulada Las 10 reglas del rock and roll. En la décima regla, el cantautor de una banda fundamental del pop-rock independiente de los años 80, afirmaba: “El trío es la forma más pura de expresión del rock and roll”. Cuando Indabe cogió vuelo en 2021 desde el barrio del Antiguo, lo hizo como cuarteto (tres chicas y un chico) con dos guitarras, bajo y batería. Pero en febrero del año pasado, Amaia abandonó la formación y no les quedó otro remedio que reinventarse como un trío básico de guitarra-bajo-batería.
- Desde el inicio del proceso de grabación de Ez banaiz hasta ahora, han hecho de la necesidad virtud. “Ser tres nos ha impulsado a sacar lo máximo de nuestros instrumentos. Nuestro papel como músicos tiene que ser determinante”, afirma Nora. Aunque reconocen que en directo echan de menos el apoyo de una segunda guitarra, la banda ha demostrado tener tablas y solvencia suficiente para defender sus canciones en formato trío. Se sienten cómodos, seguros de sí mismos.
- Nora admite que pasar de cuatro a tres miembros tiene sus “inconvenientes”, pero también ha comprobado que la fórmula “funciona” y ha calado rápidamente entre el público. La nueva encarnación de Indabe no solo ha sido capaz de lanzar un disco sólido y con unas letras especialmente inspiradas, sino que también ha servido para relanzar su carrera.
¿Son de los antiguotarras que cuando se mueven a otros barrios de la ciudad como Amara o Gros dicen que ‘van’ a Donostia?
(Ríe). Sí, depende un poco del momento, pero nos puede salir así
El Antiguo tiene mucha personalidad, playa, montaña, un gaztetxe… ¿Qué es lo que le falla? ¿Los precios desbocados de la vivienda?
Es algo que está afectando mucho a Donostia, no solo al Antiguo. Lo que últimamente notamos es la turistificación de la zona, sobre todo en estos meses de verano, una tendencia cada vez más marcada en el barrio, que a veces parece que está más dirigido a la gente de fuera que a los que vivimos aquí.