El Servicio Municipal de Juventud ha programado para la temporada de otoño-invierno una oferta variada de actividades que permitirá a las personas de entre 12 y 30 años disfrutar de un ocio saludable y activo.

La nueva programación contempla talleres y propuestas culturales, deportivas, creativas y participativas, que se desarrollarán a través de los programas Gauekoak, Xtraklub, G4zt3hub y Labe. Entre las actividades gratuitas de Gauekoak destacan dos conciertos de música urbana, que se celebrarán el viernes 19 de septiembre en el Jardín de Falerina.

“Desde el Servicio de Juventud seguimos apostando por ofrecer propuestas que respondan a los intereses y necesidades de los y las jóvenes. Esta programación de otoño llega cargada de actividades culturales, formativas y de ocio pensadas para fomentar la participación, la creatividad y el encuentro. Invitamos a todos y todas las jóvenes a sumarse y ser parte activa de esta nueva temporada», explica la concejala de Juventud, Ana López de Uralde.

Gauekoak

Los conciertos de Kbless y Javidier abrirán el viernes 19 de septiembre a las 20.00 horas en el Jardín de Falerina la nueva temporada de actividades dirigidas a la juventud de Vitoria-Gasteiz. Se enmarcan dentro del programa de ocio alternativo y saludable Gauekoak, dirigido a personas de entre 16 y 30 años.

La programación de otoño-invierno contempla 24 actividades para las que se ofertarán más de 340 plazas, que se desarrollarán hasta el 20 de diciembre. La oferta, diseñada en colaboración con la juventud vitoriana, contempla talleres artísticos y expresivos, experiencias al aire libre, propuestas escénicas y culturales, actividades con enfoque social e inclusivo, concurso de relatos, cocina creativa, sesiones de producción de música electrónica y un torneo de videojuegos. Todas las actividades serán gratuitas y esta temporada, por primera vez, cada persona podrá inscribirse a un máximo de 3 actividades.

Xtraklub

El programa de ocio y tiempo libre Xtraklub, dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años, ofrece 25 actividades y 456 plazas para la nueva temporada, que se desarrollará entre septiembre y diciembre de este año.

Los talleres xpress, de dos horas de duración, permitirán a los y las jóvenes desde iniciarse en el béisbol hasta cocinar un sándwich premium. Los xtra talleres dedicarán varias sesiones al canto y la danza urbana. Las salidas urbanas se desarrollarán en el entorno de Vitoria-Gasteiz y contarán como novedad con una sesión de heels dance. El apartado de xtra aventura ofrecerá excursiones para practicar surf o kayak.

Las salidas y viajes culturales ofrecerán una visita al mercado navideño de San Sebastián y conocer el mundo del remonte de Hernani. Asimismo, esta temporada se han programado un fin de semana en Suances y otro en Etxarri.

El espacio de creación Labe Gazte Laborategia, dirigido a jóvenes de entre 12 y 30 años, acogerá tres exposiciones hasta final de año

Las personas interesadas en participar en las actividades programadas podrán inscribirse desde el sábado 13 de septiembre a las 08:30 horas, con excepción de las programadas en noviembre y diciembre, cuyo plazo se abrirá el 18 de octubre. Las inscripciones podrán realizarse a través de la página web municipal y en los teléfonos 010 y 945 16 11 00; además de presencialmente en la Oficina Municipal de Información Joven (OMIJ), en los centros cívicos y en los polideportivos municipales.

Habrá un límite de 4 actividades por persona y las personas abonadas a las instalaciones municipales contarán con un 40% de descuento. Si alguna de las personas que desea participar tiene algún tipo de necesidad educativa especial lo puede comunicar al inscribirse para poder asegurarle una buena atención.

G4zt3hub

Los y las jóvenes de entre 12 y 18 años podrán disfrutar también de la oferta del espacio joven G4zt3hub, ubicado ubicado en el Centro San Martín, en la calle Pintor Jesús Apellániz, 2. Este punto de encuentro volverá a abrir sus puertas el viernes 26 de septiembre a las 17.00 horas con una fiesta de bienvenida.

Los y las jóvenes podrán disfrutar gratuitamente de una programación variada que incluye actividades musicales, culturales, deportivas y prácticas, como la de aprender a sobrevivir con un microondas. Además, cuentan con ordenadores, videoconsolas, un futbolín y una zona ‘chill’ para relajarse. Todas las actividades serán gratuitas y algunas requerirán de inscripción.

Labe

El espacio de creación Labe Gazte Laborategia, dirigido a jóvenes de entre 12 y 30 años, acogerá tres exposiciones hasta final de año con la memoria como punto de partida. La muestra ‘El arte del recuerdo’, de Pablo González, se expondrá durante los meses de septiembre y octubre.

Tomarán el relevo, hasta noviembre, las obras seleccionadas en la categoría joven del certamen fotográfico ‘Araba Click’, que se ha desarrollado bajo el lema ‘Memorias de Álava’. El ciclo de exposiciones se cerrará con los cuentos y nanorrelatos ilustrados por estudiantes de ID-Arte que resultaron premiados en el concurso de ‘Gazte Hitzak’.

Como es tradición, con el inicio del curso, se renovará el mural ubicado en la entrada del local municipal de Labe, en la calle San Vicente de Paúl 21, dando visibilidad al talento emergente con propuestas que reflejen la diversidad y creatividad de la juventud. Asimismo, se ofrecerán talleres que abarcan desde técnicas tradicionales hasta nuevas formas de expresión artística con conciencia social.