Cuidado al sacar dinero en efectivo: lo que no debes hacer al usar un acero automático
La Policía Nacional comparte una serie de consejos en sus redes sociales a la hora de utilizar estos dispositivos, sobre todo dirigido a personas mayores
Aunque la digitalización avanza de forma imparable, los cajeros automáticos y eldinero en efectivo siguen siendo muy usados. Aun así, no hay que confiarse nunca, porque pueden ser el escenario ideal para robos y engaños, sobre todo para personas mayores. Es por eso que siempre hay que prestar atención y no bajar la guardia.
Por lo tanto, hay una serie de consejos muy a tener en cuenta para evitar robos y engaños en estos dispositivos que pueden salvar a las víctimas. Por muy recurrentes que puedan ser, no dejan de ser de gran ayuda en este tipo de situaciones.
El aviso de la Policía Nacional
En uno de sus recientes vídeos en redes sociales, la Policía Nacionalha compartido una serie de consejos, sobre todo con el foco en las personas mayores, para que puedan saber cómo hacerlo correctamente y no caer en engaños.
“Mucha atención a estos consejos a la hora de utilizar los cajeros automáticos. Especialmente en el caso de personas mayores”, indica la institución en uno de sus recientes vídeos.
La desconfianza
Según explican en el contenido, una pauta muy importante es desconfiar de cualquier persona que se acerque al cajero automáticojusto cuando se está sacando dinero. Sea la excusa que sea, intentarán desviar la atención para que la posible víctima caiga en el engaño.
La privacidad
Vigilar el código PIN que se introduce en la pantalla es fundamental a la hora de sacar dinero en efectivo. Se puede hacer tapando el teclado con una mano, de forma que quede bien cubierto ante miradas ajenas y así asegurando la privacidad de cada uno.
¿Qué pasa si envías un Bizum por error y no te devuelven el dinero?
Tomar acción
Si alguien sufre un robo o un hurto, hay que denunciarlo ante las autoridades de inmediato, acudiendo a cualquiera de las comisarías y dando toda la información posible. Además, los cajeros automáticos suelen estar vigilados, algo que supone una gran ventaja.
Otros consejos
Siempre que se pueda, hay que considerar la posibilidad de acompañar a los mayores al cajero, en presencia de un familiar cercano, para que haya menos riesgo de incidentes. y si el sitio en cuestión se encuentra en una zona apartada o poco transitada, más todavía.
Esto es lo que nunca debes hacer con tu dinero en efectivo, según el Banco de España
Seguridad ante todo
Más allá de los consejos de la Policía Nacional, existen otras técnicas como, por ejemplo, no usar cajeros automáticos que puedan estar estropeados o en malas condiciones, porque pueden complicar la operación.
Asimismo, al retirar el dinero del cajero automático, es importante hacerlo de forma rápida y sin mostrarlo en público, para que los delincuentes no se vean atraídos por la cantidad que se acaba de extraer y pueda darse a un posible atraco.
También se puede cambiar el número PIN de vez en cuando, para que los posibles ladrones no traten de adivinar el código, al igual que no compartirlo con nadie o tenerlo apuntado en un lugar seguro.
De todos modos, siempre existe la opción de utilizar tarjetas de crédito o sistemas NFC con el teléfono móvil para poder hacer pagos, un método más rápido y seguro en la mayoría de los casos.
