Uno de los problemas de la piel más comunes que existen son los eccemas. Hablamos de una afección que suele ser picazón, irritación o enrojecimiento bastante molesto. Para terminar con ellos, existen remedios más allá de los productos químicos y que garantizan buenos resultados en cuestión de poco tiempo. 

Remedios eficaces contra los eccemas

Por lo tanto, vamos a mirar varias alternativas para combatir los eccemas, siempre con remedios naturales y con beneficios asegurados tanto por usuarios como por la comunidad científica. 

  • Avena coloidal

La avena coloidal, que se extrae mediante la molienda de la avena, es un ingrediente muy recomendado para aliviar la piel irritada, ya sea en polvo o crema. Para ello, primero echamos polvo al agua tibia del baño, remojando la piel durante unos 10 o 15 minutos. 

Más tarde, secamos suavemente la piel y luego aplicamos una crema con alto contenido de aceite, a ser posible una hipoalergénica. Sus efectos son muy positivos: suavizamos la piel áspera y nos olvidamos de la picazón. 

  • Aceite de coco: una barrera contra bacterias

El aceite de coco virgen o prensado en frío es un remedio natural que sirve para eliminar las bacterias. Su empleo es indispensable para evitar infecciones provocadas por el eccema. Siempre que se pueda, debe usarse después del baño

  • Aceite de girasol: hidratación y protección

Este aceite, sacado de las semillas de girasol, hace más resistente la barrera cutánea y contribuye a eliminar la hidratación. Se usa directamente encima de la piel húmeda tras el baño, acabando en poco tiempo con la picazón e irritaciones. 

  • Aceite de onagra

Obtenido de la planta de onagra, este aceite se emplea de manera oral como tópica. Posee ácidos grasos omega-6 y ácido gamma-linolénico, útiles para eliminar la inflamación. Y, por si fuera poco, no suele causar efectos adversos. 

Una persona se rasca su piel Freepik

  • Crema de caléndula

La caléndula es una planta cuyas propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes mejoran la circulación de la sangre en áreas secas e irritadas. Asimismo, hidrata la piel y es bastante práctica frente a los eccemas. 

  • Hamamelis

El hamamelis, un extracto de las hojas del dicho árbol, es un buen recurso para calmar las inflamaciones y los picores. Si bien todavía no se sabe mucho acerca de su uso, no cabe duda de que al ser natural es bastante efectivo. 

  • Acupuntura y acupresión

La acupuntura se basa en introducir agujas finas en algunos puntos del cuerpo. Por su parte, la acupresión emplea precio mensual en esos puntos. Con sus efectos, reducimos la picazón y ponemos fin a los eccemas

  • Técnicas de relajación

El estrés es un factor que influye en el desarrollo del eccema. Por eso mismo, se puede recurrir a técnicas como la meditación, respiración profunda, yoga y tai chi, para calmar el cuerpo y que la irritación desaparezca.

Una persona se rasca la piel irritada Archivo

Más consejos para evitar brotes

Al margen de estos remedios naturales, deben evitarse elementos irritantes como jabones perfumados o con colorantes o detergentes. Del mismo modo, no uses ropa de lana o ,muy ajustada que presione tu cuerpo. 

Y, por supuesto, no descuides tu alimentación, pues algunos alimentos que consumas pueden empeorar tus síntomas. 

Una alternativa más

En el caso de que los eccemas que sufre la piel de nuestro cuerpo no desaparezcan del todo, no hay nada mejor que acudir a un dermatólogo para seguir un programa o proceso de cuidado que nos ayude a hacer frente a estas afecciones, y así mejorar nuestra salud general.