Síguenos en redes sociales:

Darius Thompson sale malparado del Europeo

Tras descartar el Baskonia su fichaje, el base ha sido una de las decepciones del torneo con Italia

Darius Thompson sale malparado del EuropeoFIBA

Darius Thompson ha sido uno de los nombres del verano en el Baskonia. El base norteamericano con pasaporte italiano dejó un recuerdo imborrable en Vitoria en la temporada 2022-23, en la que fue el director de orquesta de un equipo muy ofensivo y vistoso con Joan Peñarroya como entrenador.

Condicionantes como la sanción a Pierria Henry impidieron que se alcanzaran mayores éxitos en dicha campaña, pero el equipo hizo disfrutar a la afición y Darius Thompson, que logró un gran contrato con el Anadolu Efes gracias a su fantástico rendimiento, se ganó pronto el cariño del baskonismo, que valoró positivamente su inteligencia y visión de juego sobre el parqué, además de su versatilidad defensiva.

Por ello, cuando este verano anunció al abrirse el derecho de tanteo su deseo de regresar a la ACB de la mano del Valencia Basket, muchos se ilusionaron con la posibilidad de volver a disfrutar de su calidad en el Buesa Arena si el conjunto gasteiztarra igualaba la oferta del conjunto taronja.

Sin embargo, los 9,5 millones de euros brutos repartidos en tres temporadas que el equipo presidido por Juan Roig puso sobre la mesa a Thompson resultaron prohibitivos para el Baskonia, al que no le quedó más remedio que renunciar a él y permitir que fichara por el Valencia Basket.

Por muy dolorosa que haya resultado la operación en lo sentimental, en cualquier caso, está por ver si va a ser tan beneficiosa en lo deportivo para el Valencia Basket como podría parecer sobre el papel.

Pese a que en su único curso en Vitoria-Gasteiz se consagró como uno de los mejores bases de Europa, lo cierto es que no ha conseguido ofrecer con regularidad el rendimiento que dio en el Baskonia desde su marcha al Anadolu Efes en el verano de 2023, previo pago de su cláusula de salida.

Buen ejemplo de ello ha sido su rendimiento en el Eurobasket, que ha resultado decepcionante para Italia. El base de Tennessee fue convocado por Gianmarco Pozzecco para ocupar el hueco de Donte DiVincenzo, que inicialmente iba a ser el jugador nacionalizado que disputara el torneo, pero no pudo hacerlo por lesión.

Tras ello, Thompson estaba llamado a ser el base titular del conjunto italiano, sin jugadores diferenciales en esa posición, pero no logró manejar esa responsabilidad como se esperaba y hacer fluir el juego de su equipo como lo hizo en Vitoria.

Apareció de forma intermitente y los 5,7 puntos y 2,5 asistencias de media en 21 minutos por choque estuvieron muy lejos de lo esperable por parte de un jugador de sus características. Sólo estuvo en sus números habituales en un partido, cuando anotó 14 puntos y repartió 4 asistencias ante Bosnia y Herzegovina.

Especialmente significativa fue su actuación en la eliminatoria de octavos de final ante Eslovenia. El exbaskonista se quedó sin anotar en 18 minutos de juego (0/3 en tiros) y sólo repartió una asistencia para -3 créditos de valoración. En los minutos calientes, Pozzecco prefirió dar el timón a Marco Spissu, jugador del Casademont Zaragoza con significativamente menos caché que Darius Thompson.

En el partido que supuso la eliminación de Italia ante Eslovenia en los octavos de final del Europeo, el exbaskonista se quedó sin anotar en 18 minutos de juego (0/3 en tiros) y sólo repartió una asistencia para -3 créditos de valoración

Un rol diferente

Con su decepcionante participación en el Eurobasket, se antoja difícil que el próximo seleccionador italiano tras la renuncia de Pozzecco vuelva a contar con Thompson en los próximos compromisos internacionales. En el Anadolu Efes las cosas le han ido mejor en los dos últimos cursos, pero tampoco ha llegado a los números que registró en el Baskonia, donde era capitán general.

De los 12,6 puntos, 6,7 asistencias y 17,1 créditos de valoración que promedió en su primera campaña en la Euroliga con el Baskonia, pasó a 11,2 puntos y 2,9 asistencias para 9,9 créditos en el curso 2023-24 con el Efes y a 9,8 puntos, 4,7 asistencias y 12,4 de valoración la pasada temporada.

Está por ver si en esta nueva aventura en el Valencia Basket, donde se espera que tenga un papel más protagonista que el que tenía en Estambul, conseguirá recuperar el nivel que ofreció en el Baskonia y reivindicarse como uno de los mejores bases del continente.

Después de ver su actuación en el Eurobasket, desde luego, es posible que algún directivo del cuadro taronja esté tirándose de los pelos. El talento está ahí, pero le está costando encontrar el ecosistema adecuado para explotarlo.