Darius Thompson será finalmente jugador del Valencia Basket. El base estadounidense nacionalizado italiano, nuevo capítulo de la ácida rivalidad entre el Baskonia y el Valencia Basket en los últimos tiempos, militará las tres próximas temporadas a orillas del Turia después de que el club vitoriano haya decidido no igualar la astronómica oferta presentada el pasado sábado por el club taronja en la ACB.

Thompson será uno de los jugadores mejores pagados de la competición doméstica en tierras levantinas, donde se le ha extendido una oferta de más de nueve millones de euros brutos hasta el final de la temporada 2027-28.

Números ciertamente inalcanzables para un Baskonia que, si bien se encontraba interesado en la vuelta de un jugador que dejó un grato recuerdo en el Buesa Arena, se ha chocado a la postre contra el muro de la impresionante propuesta de los levantinos, tanto a nivel económico como de duración de contrato.

Después de renunciar el pasado curso a ejercer el derecho de tanteo por Matt Costello, a quien el Valencia convenció con una oferta por dos años a cambio de 4,5 millones brutos, los intentos del Baskonia por contar con el cerebral base nacionalizado italiano tampoco han fructificado.

Por lo tanto, el club vitoriano deberá seguir peinando el mercado para tratar de reforzar una posición en la que quiere incorporar otro jugador más que complemente a Trent Forrest, quien de momento conserva su butaca en el vestuario, y el recién fichado Rafa Villar.

Por razones obvias, Thompson era un jugador al que el Baskonia habría hecho hueco en su plantilla si la propuesta del Valencia Basket no hubiese alcanzado esos números tan elevados que le han desaconsejado entrar en la pelea.

Un jugador de grato recuerdo

Analizada esta en frío, la entidad alavesa ha desistido de la aspiración de reclutar a un director de juego de corte clásico y con gran visión de juego que alcanzó su mejor nivel de baloncesto en la campaña 2022-23 vistiendo precisamente la elástica azulgrana.

Junto a Markus Howard y Pierria Henry, Thompson formó una tripleta estelar a todos los niveles que permitió incluso al conjunto vitoriano liderar la Euroliga en algunos momentos. Eso sí, Thompson viene de completar dos temporadas discretas en el Efes donde, eclipsado por Shane Larkin, no ha desplegado sus gotas de talento de una manera más constante.

Ni siquiera la mejor fiscalidad existente en el País Vasco en comparación con la Comunidad Valenciana ha ayudado al Baskonia a igualar la descomunal oferta hecha a Thompson por el Valencia, que se ha visto obligado a inflar los números con tal de impedir la posible vuelta del jugador norteamericano a Vitoria.

Por otro lado, el club taronja no estaba dispuesto a negociar una contraprestación para evitar que el Baskonia renunciara al derecho de tanteo y eso también era algo que en las oficinas del Buesa Arena se conocía desde el momento que llegó la oferta por Thompson a la ACB.

Dentro de este enrevesado derecho de tanteo, el timonel nacionalizado italiano también tenía la potestad de no jugar en Vitoria y emigrar al extranjero en el caso de que la entidad azulgrana hubiese igualado la propuesta del Valencia.

En definitiva, un pequeño jarro de agua fría en mitad de un verano que todavía promete deparar mucho movimiento, tanto de entradas como de salidas. Entre estas últimas, la más cercana es ahora mismo la de Donta Hall, tentado por un Olympiacos con el que el Baskonia está negociando un precio de salida que ponga fin a la etapa del poste nacionalizado azerbayano en Vitoria.