El Baskonia ya conoce su hoja de ruta europea para la temporada 2025-26. Según publicó la Euroliga este jueves, el conjunto azulgrana comenzará su nuevo periplo continental recibiendo al Olympiacos en el Fernando Buesa Arena, concretamente el martes 30 de septiembre, a las 20.30 horas.
Un pistoletazo de salida muy exigente, pues los de El Pireo siempre son firmes candidatos al título, y al que seguirá la visita al ASVEL Lyon-Villeurbanne, cuya cancha no se le ha dado nada bien a los azulgranas en los últimos años. Se podría decir, incluso, que sido un escenario de grandes decepciones.
Meses después, ya en la segunda semana de abril, el Baskonia concluirá la fase regular en el feudo del Partizán, que este nuevo curso espera subir un escalón y pelear por entrar en los play off. Lo mismo, claro está, que buscarán los gasteiztarras, aún inmersos en la reconstrucción de su plantilla.
Otras fechas reseñables son las que hacen referencia a los enfrentamientos contra los nuevos rivales. Para la edición 2025-26, la Euroliga ha dado entrada al Dubai Basketball, Valencia Basket y Hapoel Tel Aviv, quienes pasarán por el Buesa el 28 de octubre, 26 de febrero y 27 de marzo, respectivamente.
Asimismo, el Barça y el Real Madrid, dos rivales que siempre generan gran expectación entre los aficionados baskonistas, no harán lo propio hasta 2026, el 6 de febrero y 3 de abril.
El campeón, Fenerbahce, visitará el Buesa Arena la última jornada de 2025 que corresponde con el final de la primera vuelta.
En enero le tocarán al Baskonia tres partidos consecutivos lejos de su feudo ante los temibles Efes, Panathinaikos y Fenerbahce. Eso sí, la visita más lejana, a Dubái, llegará en la jornada 31 en el mes de marzo.
La fase regular terminará el 17 de abril y, al finalizar esta particular maratón, los seis primeros equipos clasificados accederán directamente a los play offs, mientras que los conjuntos situados entre el séptimo y el décimo puestos disputarán el Play-In los días 21 y 24 de abril.
Las eliminatorias al mejor de cinco partidos arrancarán el 28 de abril y concluirán, como máximo, el 13 de mayo. La Final a Cuatro se disputará el 22 de mayo (semifinales) y el 24 de mayo (final), donde se coronará al campeón de Europa en una sede todavía por confirmar.
Otros duelos destacados en las primeras semanas incluyen el primer derbi israelí de la historia de la Euroliga entre Hapoel Tel Aviv y Maccabi Tel Aviv (jornada 3), el derbi turco entre Fenerbahce y Anadolu Efes (jornada 6) o el enfrentamiento serbio entre Partizán y Estrella Roja en el Belgrado Arena (jornada 10).