Pablo Laso quiso "felicitar al equipo" tras una "victoria muy trabajada" tras venir de un partido en menos de 48 horas. El técnico gasteiztarra ensalzó sobre todo la capacidad de resistencia de sus jugadores para no venirse abajo tras un mal primer cuarto. "Lo mejor nuestro ha sido que el equipo nunca ha dejado de pelear y de creer".

El preparador del conjunto azulgrana no tuvo reparos en reconocer el mal día de su equipo para cerrar el rebote bajo su propia canasta. "Ganar un partido en el que cedes 22 rebotes ofensivos es complicado", indicó.

Al menos, pese a esta laguna, destacó que al menos "ha sabido hacer otras cosas bien".

Otra incidencia que no agradó al técnico azulgrana en el duelo contra el Manresa fueron las numerosas pérdidas cometidas por sus jugadores, un aspecto del juego en el que también fueron capaces de mejorar tras el paso por los vestuarios. "Al descanso llevábamos 11 pérdidas y hemos acabado con 16".

Una reacción notable. De hecho, Laso quiso destacar que tras perder el primer cuarto por 24-11, el Baskonia fue capaz de ganar los tres siguientes, gracias sobre todo a su capacidad para leer el partido y saber por dónde hacer daño al conjunto catalán. "Nuestro debe ha sido el inicio. Tras el primer cuarto hemos ido entrando poco a poco y el equipo ha sabido encontrar el camino", señaló.

Ahora espera que su equipo sea capaz de ser más constante y no sufrir estas bajadas de tensión el mayor tiempo posible. "Hay que aprender que es lo que nos puede hacer más sólidos durante los 40 minutos".

Por último, no cree que se haya producido un 'sorpasso' entre los dos bases por el hecho de que estos últimos partidos Baldwin haya empezado de inicio en detrimento de Forrest. Laso quiso dejar claro que él no da mucha importancia a quién empieza de titular y destacó que ambos jugadores tuvieron una ración similar de minutos en pista -Baldwin jugó 20:15 y Forrest 19:44-.

De hecho, explicó por qué cree que es mejor para Forrest a estas alturas empezar el partido desde el banquillo. "Es nuevo en Europa y salir desde el banquillo le viene bien para ver lo que está pasando en el partido. No hay 'sorpasso' y el equipo debe acostumbrarse a jugar con las dos situaciones", concluyó en referencia a sus dos directores de juego.