El reciente fichaje de Rául Fernández procedente del Mirandés y la continuidad de Adrián Rodríguez como compañeros de Antonio Sivera en la portería del Deportivo Alavés provocan que el futuro de Grégoire Swiderski no pase en principio por vestir de albiazul la temporada que se encuentra próxima a comenzar.
Pese a que el joven cancerbero francés viene trabajando a lo largo de estas semanas con la primera plantilla a las órdenes de Eduardo Coudet, su futuro más cercano está lejos de Vitoria, tal y como ha sabido este periódico.
Con contrato hasta junio de 2027 con la escuadra albiazul, lo lógico es buscar una cesión para él a la hora de que pueda seguir su progresión. En su primer curso en el Deportivo Alavés ha jugado 26 encuentros con el filial, pero la idea que tiene la dirección deportiva en cuanto a los porteros para su segundo equipo es la de proyectar a Rubén Montero desde el tercer conjunto y consolidar al vitoriano Gaizka García.
Es por ello que el papel del portero nacido en Bruges, pero con nacionalidad canadiense, pudiera estar en otra entidad de cara a la campaña 2025-26.
Apetecible en 2ª RFEF
Swiderski llegó el pasado verano del Girondis de Burdeos y el hecho de ocupar plaza de sub’23 le convierte en una opción apetecible para muchos conjuntos de 2ª RFEF por aquello de la normativa en cuanto a la cumplimentación de fichas.
A sus 19 años, tiene todavía todo el recorrido por hacer. Lo cierto es que el exceso de guardametas en el seno del Deportivo Alavés ha sido evidente en estos meses y de ahí que haya que buscar alguna alternativa a más de uno.
Owono se ha ido cedido al Andorra y en las categorías inferiores la presencia de más jugadores en esa demarcación de lo habitual ha cerrado la puerta en forma de minutos a más de uno. De hecho, Unax Fernández de las Heras fue cedido a mitad del pasado curso al San Ignacio y repetirá experiencia en la campaña venidera.