Si lo del pasado domingo en Mendizorroza fue una final, lo de esta tarde (14.00 h.) en Butarque lo es todavía más después de lo ocurrido. Tras caer ante el Getafe por 0-1, el Deportivo Alavés visita a un rival directo que, ahora mismo, está dos puntos por encima en la tabla, limitando la salvación con 23 unidades. Las mismas, eso sí, tienen en su casillero el Espanyol, que llegará a Vitoria la próxima semana, y la UD Las Palmas.

Superar a los pepineros serviría al Glorioso no solo para coger oxígeno, también para recuperar la confianza en la idea del técnico argentino. Aunque se ha dado un paso adelante, la mejoría no ha sido lo suficientemente grande de momento como para justificar su llegada. Así lo dicen los números, con un balance de un triunfo, cuatro empates y tres derrotas desde que tomó las riendas en diciembre.

60

En imágenes: Así ha sido el Alavés - Getafe

A favor del Alavés juega que, lejos de Mendizorroza, siempre ha competido con el Chacho al mando. El precedente más cercano es la visita a Montjuic, donde, pese a irse de vacío, defendió bien a un Barcelona que ha arrasado a otros clubes de LaLiga. Faltó, eso es cierto, mayor mordiente en ataque, lo cual no es la única vez que ha ocurrido. Esto último es uno de los grandes aspectos a mejorar del equipo en estos momentos del curso.

Sin olvidar, por supuesto, la necesidad de dar la vuelta a lo acontecido hasta ahora contra los rivales directos. En lo que va de temporada, el Glorioso ha logrado solo seis de los 27 puntos posibles frente a sus iguales. Algo que, claro está, le obliga a remontar en esta segunda vuelta para no tener un gol average muy desfavorable. Perdido ya está, y no hay opción de marcha atrás, con el Celta y el Getafe. El resto están por decidir aún.

CON ALEÑÁ Y JORDÁN

Respecto a la convocatoria alavesista, lo más reseñable es la presencia de Carles Aleñá. El catalán no pudo debutar ante los azulones debido a la cláusula del miedo, pero ya es uno más a disposición del Chacho. La otra novedad es la vuelta de Joan Jordán, ya recuperado de sus molestias musculares. Fuera de la lista se han quedado de nuevo Jesús Owono, Hugo Novoa y Tomás Conechny. Sin fecha estimada de regreso en los tres casos.

Está por ver, hablando del once, si el técnico argentino da continuidad al dibujo de dos delanteros o si vuelve al 4-2-3-1. Aunque no lo hizo mal, la pareja formada por Kike García y Toni Martínez no terminó de cuajar contra el Getafe. En caso de recuperar el esquema habitual, lo lógico es que sea Jon Guridi quien entre. Ahora bien, la competencia en la medular es muy grande ahora mismo, con seis jugadores para dos o tres puestos.

El Leganés, por su parte, tiene muy claro que necesita hacerse fuerte en Butarque para seguir fuera del descenso. Acumula cuatro jornadas sin ganar, pero ha demostrado ser de los equipos más regulares de la zona baja, consciente desde agosto de que pelearía de principio a fin por su objetivo. Un éxito para los pepineros es no haber pisado aún los últimos tres puestos de la tabla en todo el curso, igual que el Glorioso el ejercicio pasado.

Borja Jiménez, de los entrenadores con mayor proyección a nivel estatal, tampoco podrá contar con varios de sus futbolistas. A las ausencias conocidas de Franquesa y Barisic se ha sumado por sanción la de Neyou. Y es una baja muy sensible. El camerunés es uno de los líderes e integrantes de más talento del club madrileño. En cambio, sí que estarán disponibles Renato Tapia y Cissé, ambos recuperados de sus respectivas lesiones.

PRECEDENTES

Sobre los precedentes entre el Leganés y el Alavés en Butarque, cabe destacar que la última victoria albiazul data del 13 de agosto del 2022. Aquel día, con Luis García Plaza en el banquillo, los goles de Miguel y Mamadou Sylla le dieron los tres puntos al club gasteiztarra, recién descendido a Segunda. El balance, asimismo, es de dos triunfos, seis empates y cuatro derrotas. En la primera vuelta, el encuentro acabó en tablas (1-1).