En una noche cargada de emociones en la Gala Michelin 2026, que se ha celebrado este martes en Málaga, el restaurante Arrea! de Kanpezo, con Edorta Lamo al frente, conserva su puesto en el firmamento Michelin con una Estrella.
En la pasada edición, tras la pérdida de la estrella por parte de Marqués de Riscal, el territorio quedó con un único restaurante Michelin: Arrea!, del chef Edorta Lamo, en Santa Cruz de Campezo. El proyecto de Lamo en la Montaña Alavesa mantiene su Estrella desde 2022.
Por contra, la capital alavesa sigue huérfana de Estrellas Michelin después de que todo un referente de la nueva cocina como es el restaurante Zaldiaran la perdiera en 2018.
Kilómetro cero
El local gira en torno a los productos de kilómetro cero y las técnicas tradicionales. Su estructura es un menú flexible con tres platos principales, másentrantes y postres, con la opción de añadir extras pagando un gasto adicional.
Con respecto a lo estético, su barra con cocina abierta, sus elementos rústicos y la decoración del interior son dignos de admirar para los comensales.
Edorta Lamo, en una entrevista a este medio, destacó la identidad alavesa, tanto del equipo de su restaurante como el de los alimentos. Algo que se ve en su labor al frente de este templo de la gastronomía de nuestra tierra.
Caracterizado por ser, tanto él como su equipo, unos “alaveses muy 'anavarraos'; somos de tierra Estella y Montaña Alavesa”, Lamo no duda de servir cada día a sus fogones de producto local.
“Yo no concibo un restaurante en Kanpezu comprando productos a 300 kilómetros. Un 90% de la despensa nuestra es radicalmente local”, aclara el chef.
Por ello, se entiende que el alma del Arrea! es un claro espejo del patrimonio rural de Álava. “Es nuestra base absoluta. En una gastronomía tan globalizada, mi obsesión era hacer algo fuertemente local, que defendiera nuestra cultura rural”, matiza.
Los vascos Bakea, Islares, La Revelía e Itzuli logran su primera estrella Michelin
Los restaurantes vascos Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) han sido distinguidos este martes con su primera estrella Michelin, en el transcurso de la gala que la prestigiosa guía ha celebrado en Málaga.
Euskadi ha logrado, además de incorporar a estos cuatro establecimientos, mantener el resto de distinciones obtenidas el pasado año, con lo que sigue disfrutando de cuatro triestrellados (Arzak, Akelarre, Azurmendi y Martín Berasategui), dos restaurantes con dos estrellas (Amelia y Mugaritz) y 20 con una.
La Guía Michelin mantiene a sus restaurantes tres estrellas y Cataluña destaca con los más galardonados con dos
Ningún nuevo restaurante español ha conseguido las tres estrellas de la Guía Michelin en su edición de 2026, y Aleia (Barcelona) -del argentino afincado en Donostia Paulo Airaudo-, La Boscana (Bellvís, Lleida), Mont Bar (Barcelona), Ramón Freixa Atelier (Madrid) y Enigma (Barcelona) son los nuevos biestrellados.
La guía ha reconocido así el trabajo de tres chefs vizcaínos: Fernando González en La Revelía, el establecimiento del agroturismo Azkarraga; Alatz Bilbao, quien fue tornero fresador y abrió en Mungia el personal proyecto Bakea; y Julen Bergantiños, propietario de Islares, ubicado en Bilbao frente al Museo Guggenheim.
También ha distinguido el trabajo de Iñigo Lavado, solo siete meses después de inaugurar su nuevo proyecto, Itzuli, en el barrio donostiarra de Igeldo junto con Arantxa, su mujer, y su hijo Julen, quien ejerce de sumiller.
Además, la guía ha otorgado cinco nuevas estrellas verdes, cuatro de ellas para restaurantes vascos: Bakea (Mungia), Ama (Tolosa), Hika (Villabona) y Garena (Dima). Una distinción que premia la apuesta por la sostenibilidad y el producto local.
Por primera vez en muchos años, la gala ha terminado con el presentador Jesús Vázquez llamando al escenario a los chefs de los 16 restaurantes que ya contaban con las tres estrellas Michelin, entre ellos Pedro Subijana, Elena Arzak, Eneko Atxa y Martín Berasategui, un gran logro, ya que como ha señalado el presentador, "si conseguir tres estrellas ya es difícil, mantenerlas lo es aún más".
Por otra parte, cinco restaurantes han recibido la Estrella Verde que destaca a aquellos cuyas iniciativas han impresionado al equipo de inspección, mediante prácticas inspiradoras que contribuyen a dar forma a la gastronomía del mañana. .
Los cinco restaurantes recientemente distinguidos, que elevan el total en esta categoría a 59, son: Ama (Tolosa, Guipúzcoa); Bakea (Mungia, Vizcaya); Garena (Dima, Vizcaya); y Hika (Villabona, Guipúzcoa); Terrae (Port de Pollença, Mallorca) .
Cinco restaurantes han conseguido su segunda estrella Michelin
También ha sido reconocida la labor de jóvenes chefs que miran al ámbito rural a la hora de poner en marcha sus propios negocios, estableciendo una estrecha relación con el entorno y apostando por la economía circular: Casa Rubén (Tella, en Huesca), Pico Velasco (Carasa, en Cantabria), Regueiro (Tox, en Asturias), Vértigo (Sober, en Lugo).
Con estas 25 nuevas estrellas Michelin, el número total de restaurantes que lucirán la distinción en la Guía 2026 llega hasta 254.
También se han entregado los reconocimientos al Mejor Servicio de Sala a Abel Valverde, del restaurante Desde 1911, de Madrid, mientras que como Mejor Sommelier ha sido reconocido Luis Baselga, de Soked Room, también en Madrid.
Como nuevo Joven Chef, Michelin ha distinguido la labor del chef de 32 años Juan Carlos García, del restaurante Vandelvira, en Baeza, mientras que el premio al Chef Mentor ha reconocido la labor de Quique Dacosta, quien desde su restaurante homónimo en Dénia ha ayudado a formar a jóvenes promesas compartiendo sus conocimientos y buen hacer.
Otros 29 restaurantes han recibido el "Bib Gourmand", que distingue a aquellos restaurantes o casas de comidas que se caracterizan por una buena relación calidad/precio, un reconocimiento con el que ya cuentan 204 establecimientos de toda España.
La Guía Michelin España & Andorra 2026 ha mantenido con tres estrellas los mismos 16 establecimientos de restauración que ya ostentaban esta máxima distinción en la guía de 2025, mientras que por otra parte, la comunidad autónoma de Cataluña ha sido la más laureada en la categoría de dos estrellas al posicionar a cuatro de los cinco restaurantes.