Pablo Cabezali, el famoso influencer y creador del canal ‘Cenando con Pablo’, se ha dejado ver por Álava estos últimos días para disfrutar de su oferta gastronómica. Y lo ha hecho a lo grande: en uno de los restaurantes más reconocidos de todo el territorio, nada más y nada menos que en un estrella Michelin.

Para ello, el ‘foodie’ se ha desplazado a Kanpezu, en plena Montaña Alavesa, es uno de los locales mejor valorados de la geografía alavesa. Dirigido en los fogones por el prestigioso chef Edorta Lamo, brilla por una apuesta culinaria única.

Un espacio que respira tradición

Se trata del restaurante Arrea!, un establecimiento que, ya desde el primer contacto, cautivó a ‘Cenando con Pablo’. Y no es para menos: su barra con cocina abierta, sus elementos rústicos y la decoración del interior son dignos de admirar para los comensales. 

El local gira en torno a los productos de kilómetro cero y las técnicas tradicionales. Su estructura es un menú flexible con tres platos principales, másentrantes y postres, con la opción de añadir extras pagando un gasto adicional. 

Mucho más que un menú

El influencer pudo disfrutar en el Arrea! de platos acompañados de explicaciones detalladas por parte del equipo del local. Cada elaboración contaba con la historia detrás de cada ingrediente, algo que fue muy del agrado del protagonista. 

En su experiencia, Pablo Cabezali probó una variante de la gilda hecha con paloma curada, unas cuantas preparaciones de trufa y una mantequilla de Roquefort, así como una hamburguesa hecha con carne de paloma y varios embutidos

El restaurante Arrea!, en Kanpezu Instagram: @arrea.kanpezu

Una explosión de sabores intensos

Para ‘Cenando con Pablo’, hubo platos para el recuerdo como, por ejemplo, arroz con hongos y maíz o la crema de manzana con chorizo. Asimismo, aplaudió la calidad de las propuestas, como la de un consomé servido en vaso pequeño, que fue, a su juicio, "el mejor de toda la experiencia".

Según el influencer gastronómico, es un restaurante que no es para cualquiera, porque apuesta firmemente por preservar la identidad rural, el producto local y la sostenibilidad, respetando la historia que se oculta detrás de cada plato. 

Es más, en sus palabras, no busca impresionar con grandes lujos, sino ser auténtico. De hecho, el ‘foodie’ cree ciegamente en ello: “Vale la pena descubrirlo, aunque solo sea una vez en la vida”. Unas declaraciones que reflejan el buen hacer del Arrea!. 

Redescubriendo las raíces

Edorta Lamo, en una entrevista a este medio,  destacó la identidad alavesa, tanto del equipo de su restaurante como el de los alimentos. Algo que se ve en su labor al frente de este templo de la gastronomía de nuestra tierra.

Caracterizado por ser, tanto él como su equipo, unos “alaveses muy 'anavarraos'; somos de tierra Estella y Montaña Alavesa”, Lamo no duda de servir cada día a sus fogones de producto local. 

Yo no concibo un restaurante en Kanpezu comprando productos a 300 kilómetros. Un 90% de la despensa nuestra es radicalmente local”, aclara el chef.

Por ello, se entiende que el alma del Arrea! es un claro espejo del patrimonio rural de Álava. “Es nuestra base absoluta. En una gastronomía tan globalizada, mi obsesión era hacer algo fuertemente local, que defendiera nuestra cultura rural”, matiza.