El centro y semillero de empresas del Refor en Amurrio ha acogido esta mañana una sesión de contraste del Plan Empleo y Desarrollo Local de Amurrio (PEDL), una iniciativa que forma parte de la fase piloto del despliegue de la Estrategia Vasca de Empleo.
Amurrio fue elegida el pasado septiembre como uno de los 11 municipios de Euskadi participantes en esta primera fase, junto con las tres capitales vascas y otras localidades representativas por su diversidad territorial y situación laboral.
El Plan de Empleo y Desarrollo Local de Amurrio se está desarrollando durante estos meses y tiene como objetivo impulsar la inserción sociolaboral, el empleo de calidad y el desarrollo económico local.
Diagnóstico y retos
Concretamente, la mesa institucional‑empresarial de esta mañana ha tenido como objetivo principal presentar el diagnóstico y los retos del Plan Empleo y Desarrollo Local . Se trata de un diagnóstico cuantitativo y cualitativo de la realidad socioeconómica del municipio.
“Queremos construir un modelo de empleo participado, más cercano, inclusivo y sostenible, y este plan supone una oportunidad para fortalecer el empleo y la cohesión social en Amurrio, desde la colaboración entre instituciones y agentes del territorio”
A través de dinámicas participativas y grupos de trabajo (uno centrado en el empleo industrial y el otro en la economía urbana) se ha validado el diagnóstico y perfilado las líneas de actuación que permitirán desarrollar las acciones prioritarias en relación con el empleo para los próximos años.
“Queremos construir, con la participación de todos y todas, un modelo de empleo más cercano, inclusivo y sostenible, este plan, por tanto, supone una oportunidad para seguir fortaleciendo el empleo local y la cohesión social en Amurrio, desde la colaboración entre instituciones y agentes del territorio”, ha señalado el alcalde de Amurrio, Txerra Molinuevo Laña.
La puesta en marcha de los planes locales de empleo responde al cumplimiento de la Ley 15/2023 de Empleo, que otorga a los municipios competencias propias para diseñar y ejecutar políticas activas de empleo, reforzando su papel como agentes clave en la promoción de la ocupación y el desarrollo económico.
Compromiso con el empleo de calidad y la cohesión social
El Plan de Empleo y Desarrollo Local de Amurrio se enmarca así en una estrategia compartida con el conjunto de Euskadi, que busca favorecer la generación de trabajo digno, la cohesión social y la reducción de los desequilibrios territoriales y sociales.
Con esta iniciativa, Amurrio reafirma su compromiso con el empleo de calidad, la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible, avanzando hacia un modelo local más justo, participativo y resiliente.