La Cuadrilla de Aiaraldea refuerza su compromiso con el impulso al emprendimiento local con el lanzamiento de una nueva edición de Aiaraldean Ekin. Un programa que vuelve este año con tres jornadas dirigidas a personas emprendedoras y profesionales del territorio.

Tras la excelente acogida de las dos ediciones anteriores, la iniciativa regresa con el objetivo de seguir ofreciendo espacios de aprendizaje, inspiración y conexión en distintos municipios y negocios de la comarca.

"El emprendimiento local es clave para el futuro de la comarca, y programas como este reflejan la importancia de trabajar de forma conjunta entre instituciones, entidades de desarrollo y el propio tejido empresarial”

Iñigo Pinedo - Presidente de la Cuadrilla de Aiaraldea

El proyecto está promovido por la Cuadrilla de Aiaraldea, en colaboración con Amurrio Bidean, la Asociación de Desarrollo Rural Zabaia y Laudio Hazi, y cuenta con el apoyo económico de Fundación Vital. A través de esta propuesta, se busca fortalecer el tejido emprendedor y empresarial de Aiaraldea, acercando herramientas prácticas y fomentando la cooperación entre agentes locales.

“Con Aiaraldean Ekin 2025 reafirmamos el compromiso de la Cuadrilla con el impulso del desarrollo económico comarcal, apostando por un modelo de emprendimiento colaborativo, innovador y arraigado en el territorio. Nuestro objetivo es ofrecer a las personas emprendedoras herramientas útiles, formación de calidad y espacios para compartir experiencias y generar sinergias. El emprendimiento local es clave para el futuro de la comarca, y programas como este reflejan la importancia de trabajar de forma conjunta entre instituciones, entidades de desarrollo y el propio tejido empresarial”, ha señalado Iñigo Pinedo, Presidente de la Cuadrilla de Aiaraldea. 

Sesiones 

La primera sesión, titulada "IA para vender mejor: planifica tus ventas, multiplica tus recursos", se celebrará el 20 de noviembre en el Hospedaje Albizabal de Amurrio de 16.00 a 19.00 horas. En ella, las personas participantes aprenderán a utilizar la Inteligencia Artificial para conocer mejor a su público y personalizar sus acciones comerciales. La segunda jornada, "Conquista y fideliza en la era de la Inteligencia Artificial", tendrá lugar el 27 de noviembre en la sala Arraño de la Casa de Cultura de Laudio, de 16.00 a 19.00 horas. Este taller permitirá aprender a aplicar la IA para entender mejor a los clientes y diseñar estrategias que fortalezcan su confianza en las marcas locales.

Cartel del III Aiaraldean Ekin Cedida

Como novedad, el programa -cuyas inscripciones ya están abiertas- incorpora este año "Ekin Topaketa", un encuentro inspirador que reunirá a personas emprendedoras de Aiaraldea con el propósito de compartir experiencias, generar confianza y fortalecer la red de colaboración comarcal.

Este evento final se celebrará el 4 de diciembre en el Hotel Arcos de Quejana, en la localidad ayalesa del mismo nombre, de 17.00 a 19.00 horas y contará con la participación de María Olarte, coach profesional, quien ofrecerá una breve charla motivacional y dinamizará una mesa redonda en la que tres personas emprendedoras locales compartirán su trayectoria.

La jornada concluirá con un lunch en un ambiente cercano y distendido, pensado para favorecer el intercambio de ideas y el fortalecimiento de la comunidad emprendedora de la comarca ayalesa. 

Feria de empleo

La comarca ayalesa también será, en el primer semestre de 2026, el punto de partida de la nueva Feria de Empleo anual e itinerante por Álava que organizará la Diputación, después de que todos los grupos políticos, salvo Vox, hayan aprobado este miércoles en la Cámara foral una moción transada, partida del PP.

“Queremos mostrar nuestro firme compromiso con las personas y empresas de todo nuestro territorio, poniendo el foco con los que peor lo están pasando, en especial Aiaraldea, por estar sufriendo una oleada de cierres y despidos en ya demasiadas empresas"

Guillermo Sáez Viana - Procurador del PP en Juntas Generales de Álava

Según el procurador del PP, Guillermo Sáez Viana, “queremos mostrar nuestro firme compromiso con las personas y empresas de todo nuestro territorio, poniendo el foco con los que peor lo están pasando en Álava, en especial con Aiaraldea por estar sufriendo una oleada de cierres y despidos en ya demasiadas empresas”. 

Aiaraldea necesita hechos, no solo estudios y diagnósticos”, ha subrayado. Sáez Viana ha incidido en que se debe “promover el empleo e intermediación laboral en las distintas comarcas alavesas” y “acercar las oportunidades laborales a cada rincón de nuestro territorio y ayudar así a todas las alavesas y alaveses a ponerse en contacto directo con los autónomos y empresas de nuestra provincia que demandan empleo”.

A priori, ha explicado el procurador del PP, la iniciativa surgió pensando en “un modelo adaptado de la feria Empleo Gune, que se celebra en Vitoria-Gasteiz con ya 16 ediciones y habiendo demostrado su eficacia”. Según Sáez Viana, “mantiene el espíritu y el objetivo inicial de nuestra iniciativa, y le hemos podido dar forma para mejorarla ampliando la colaboración institucional y social de forma más amplia”. 

De hecho, se ha logrado el compromiso de colaboración de las diferentes instituciones, agentes sociales y económicos de cada comarca donde se celebre la Feria de Empleo para facilitar la organización, preparación y difusión. Para el juntero del Partido Popular, esta Feria de Empleo es “muy necesaria”. “En los últimos años se han aprobado muchos planes estratégicos, se han creado grupos de trabajo y se han encargado estudios, pero las personas desempleadas siguen creciendo y esto hace necesario ayudarlas y que encuentren de nuevo la entrada al mercado laboral”, ha apuntado.

Esta nueva iniciativa se suma a la ya planteada por el PP de declarar Aiaraldea como zona preferente de atracción industrial y tecnológica con ventajas fiscales para las empresas, entre otras.