La temporada de verano concluye este sábado en la aviación comercial dando paso a una campaña de invierno que se extenderá hasta el 30 de marzo de 2025. Y la transición, como es habitual, vuelve a venir acompañada de novedades en los paneles de salidas y llegadas del aeropuerto de Foronda.
La terminal gasteiztarra ofertará a lo largo de los próximos cinco meses cuatro conexiones regulares para pasajeros, dos de ellas estatales y otras dos internacionales, operadas en todos los casos por la compañía irlandesa Ryanair, la única asentada en el aeródromo tras la salida de Binter hace ahora justo un año.
Destinos bien conocidos
En concreto, los aviones enlazarán Vitoria con Sevilla, Alicante, Bérgamo (Italia) y Charleroi (Bélgica), cuatro destinos ya bien conocidos en el aeropuerto pese a tener más o menos recorrido en los años recientes.
Por contra, vuelven a despedirse de Foronda durante este próximo otoño-invierno, el tiempo dirá si temporalmente o no, las conexiones con Palma de Mallorca y Málaga, que sí han estado disponibles durante la recién concluida campaña estival. En ambos casos, con hasta tres vuelos semanales de ida y vuelta.
Más peculiar es la situación de la conexión con Colonia, que desde el segundo desembarco de Ryanair en Gasteiz allá por 2007 ha aparecido y desaparecido de la oferta del aeropuerto en múltiples ocasiones, independientemente de si se trataba de los meses de verano o invierno.
De hecho, Foronda ha vuelto a estar conectada con la ciudad alemana una vez por semana durante el pasado mes de septiembre y este octubre. Justamente hasta hoy, la jornada en la que han partido los últimos aviones de ida y vuelta a y desde la próspera urbe del Rin.
La oferta invernal
Analizando lo que sí habrá, las rutas estatales serán las que más opciones para volar ofrecerán esta campaña invernal desde Foronda.
Tanto Sevilla, una de las conexiones más veteranas y exitosas de todas las que oferta Ryanair, como Alicante estarán unidas a la capital alavesa como norma general tres veces por semana hasta abril, al igual que ha sucedido durante este pasado verano. En ambos casos, habrá un enlace semanal más respecto al pasado otoño-invierno.
Los vuelos con origen y destino la capital andaluza despegarán, en concreto, los jueves, los sábados y los domingos, aunque habrá algunos servicios especiales como el ya programado para el miércoles 1 de enero.
En lo que a la ciudad levantina respecta, los aviones operarán los lunes, los viernes y los domingos. Además, durante las fechas navideñas –y prenavideñas– habrá también tres jueves consecutivos con vuelos de ida y vuelta a Alicante, concretamente los días 19 y 26 de diciembre y el 2 de enero.
Al margen de las cuatro rutas regulares de pasajeros que Ryanair seguirá ofertando durante esta nueva campaña invernal, Foronda volverá a ofrecer en los próximos meses distintas operativas chárter, principalmente en fechas especiales, que acostumbran a estar a la venta en agencias de viaje en paquetes con hoteles, itinerarios y actividades. Algunas ya están anunciadas. Las primeras, para el puente de diciembre. En concreto, Vitoria contará con una conexión puntual a Estambul, con ida y vuelta los días 4 y 8 de diciembre, respectivamente. Además, de Foronda saldrán otros dos vuelos chárter con destino a Praga tanto el 4 como el 5 de diciembre, también con regreso el 8 en ambos casos. Habrá una tercera operativa a la capital checa con ida el 28 de diciembre y vuelta el 1 de enero. Más adelante, aún en invierno, habrá una operativa a Fez (Marruecos), con salida el 7 de marzo y regreso el 14.
Mientras tanto, las dos conexiones internacionales que mantendrá Foronda hasta el próximo 30 de marzo contarán con dos vuelos de ida y vuelta a la semana a y desde la terminal gasteiztarra. Serán además los mismos días, los lunes y los viernes.
Pero con excepciones. No en vano, la conexión con la ciudad belga situada a unos 60 kilómetros de Bruselas se verá reforzada durante la próxima Navidad con bastantes servicios adicionales. A día de hoy, hay vuelos programados, por ejemplo, para los días 1, 2 o 5 de enero.
En cuanto a Bérgamo, la bella localidad ubicada a un corto trayecto de Milán sumará durante el mes de marzo una tercera conexión semanal con Vitoria, concretamente en la jornada de los miércoles.
Nuevo concurso
Foronda, que marcó su récord histórico de pasajeros el pasado 2023 –con 309.929– acumula este año un descenso acumulado de viajeros del 18,7%, tras mover a 202.345 hasta septiembre.
Suma una media de casi 22.500 pasajeros al mes, por lo que salvo cataclismo superará holgadamente los 250.000 al terminar el presente ejercicio. Lejos, no obstante, del hito histórico alcanzado el año anterior.
En este contexto, el aeropuerto aguarda ya al cada vez más inminente lanzamiento del nuevo concurso de VIA, que entrará en vigor justo para la próxima campaña de verano.
La sociedad de promoción del aeropuerto ha estado trabajando durante las últimas semanas en las bases de la nueva convocatoria y mantendrá este próximo martes una reunión de la que podrían salir algunas novedades.
VIA, tras este ejercicio de transición, busca atraer más frecuencias y aerolíneas y nuevos destinos a la terminal vitoriana con el objetivo, a medio plazo, de alcanzar el medio millón de pasajeros al año.
El Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria han redoblado para ello su apuesta económica por la terminal en los próximos ejercicios y van a aportar entre las tres instituciones una cantidad algo superior a los 13 millones de euros hasta 2028.
En cuatro años
Lakua ya ha confirmado que 4,5 saldrán de sus arcas, mientras que el Consistorio aportará otros 3 millones y el ente foral, 6, en todos los casos en un plazo de cuatro años.
Paralelamente, las instituciones del territorio anhelan la transferencia de los aeropuertos a Euskadi para convertir Foronda en la terminal de referencia para los vuelos de larga distancia y transoceánicos.